Publicaciones nuevas
latest

468x60

Fábula Moderna: El Taco que Quiso Ser Fit

 


Disfruta esta fábula del taco

31 de marzo - Día del Taco en México.

"Un día sin reír es un día perdido" Charlie Chaplin

🌮 Fábula Moderna: El Taco que Quiso Ser Fit


Había una vez, en un plato de barro tibio, un taco campechano recién salido del comal. Su tortilla era de maíz azul, su relleno una armoniosa sinfonía entre tripa dorada y chorizo chispeante. Era sabroso, era grasoso, era feliz… hasta que escuchó a un influencer decir:

“Los tacos son puro carbohidrato con trauma”.

Aquel comentario lo dejó sin salsa. Decidió cambiar su vida. “¡Quiero ser fit, orgánico y aceptado por la comunidad vegana!” gritó, mientras se escapaba del puesto con destino a Tulum.

Allá se unió a un grupo de tostadas de quinoa espiritual, tomó jugos verdes con linaza, hizo yoga sobre una hoja de plátano y cambió el cilantro por kale.

—Namasté, carnal —le dijo una tostada mientras hacían la “posición del guacamole ascendente”.

Pero al tercer día, el taco ya no aguantaba. Extrañaba la salsa de molcajete, las manos del taquero, el sonido del trompo al girar... y sobre todo, la mordida de las tres de la mañana que lo hacía sentir amado.

Volvió. A su comal. A su gente. A su identidad.

Y aunque un cliente influencer aún le tomó foto antes de no comérselo —porque “solo lo quería para el feed”—, otros doce valientes lo devoraron con honor, sin culpa y con doble tortilla.

Desde ese día, cada 31 de marzo se recuerda al Taco que quiso ser Fit… y entendió que no necesitaba cambiar para ser delicioso.

Porque el amor verdadero no se mide en calorías, sino en cuántas servilletas necesitas para limpiarte después.

Unos le ponen limón. Otros lo veneran con salsa. Pero todos, absolutamente todos, saben que en el fondo de cada tortilla…

vive un pedacito de felicidad envuelta en grasa

🧠 Moraleja:

No importa cuántas veces intentes cambiar para encajar,
si naciste para dar sabor, ¡que te valga la dieta y el qué dirán!

Porque en un mundo lleno de ensaladas con trauma…
ser un taco feliz, grasoso y auténtico ya es un acto de rebeldía. 🌮🔥

🌮 ¿Cuál es tu Taco Espíritu Animal?

Elige el que más te representa (aunque te los comas todos):


🔸 Taco al Pastor – El extrovertido de la fiesta, gira más que tus excusas para no hacer dieta.

🔸 Taco de Asada – Clásico, confiable, pero con un toque de limón dramático.

🔸 Taco de Barbacoa – El sabio del grupo. Siempre aparece los domingos y sana hasta el alma.

🔸 Taco de Tripa Doradita – Crudo por fuera, crujiente por dentro. Raro… pero quien te conoce, te ama.

🔸 Taco de Canasta – Tierno, nostálgico, y siempre está sudado (de tanto correr al transporte público).

🔸 Taco de Nopales – Vegano con actitud pasiva-agresiva. Pero naturalito y buena onda.


👉 Responde en los comentarios o compártelo en tus historias.
Y recuerda: todos llevamos un taco en el corazón… y en el pantalón, después de la taquiza. 💥😂

Un Presidente parrandero y mujeriego pero no sube los impuestos

 


Parodia de un Presidente

"Un día sin reír es un día perdido" Charlie Chaplin

🏛️ Un Presidente parrandero y mujeriego pero no sube los impuestos

En la República de Desmadrolandia, el pueblo eligió con gran entusiasmo (y varios tragos encima) al presidente Maximiliano "El Cumbiero" Tizoc, conocido por dos cosas: su amor por las parrandas y su historial romántico más largo que la Constitución.

Desde que asumió el cargo, los lunes son opcionales, los viernes arrancan el miércoles, y el Gabinete se reúne en una palapa con micheladas en mano y DJ residente. De hecho, su primer decreto fue renombrar la Casa de Gobierno como "La Presidencia Beach Club".

En lugar de conferencias mañaneras, el presidente ofrece “after mañaneros”, donde entre reguetón y shots de mezcal, responde preguntas con frases como:
— "Eso lo vemos el lunes, mija... si amanezco con ganas de gobernar."

Su política exterior consiste en enviar mariachis a las embajadas y besos en videollamada a las primeras ministras. Incluso firmó un tratado internacional mientras bailaba quebradita con la canciller de Suecia (que no sabía qué estaba firmando, pero dijo que la pasó bomba).

Pero ojo, que no todo es relajo: el país ha tenido un crecimiento histórico en la industria de la fiesta, exportando DJs, pistas de baile portátiles y un modelo de campaña llamado "una rola por cada promesa".

Y aunque sus opositores lo critican por tener más novias que iniciativas de ley, el pueblo lo sigue apoyando porque, citando a Doña Pancha del barrio:

“Sí, será mujeriego y parrandero… pero por lo menos, nos pone cumbia y no sube los impuestos.”

Contenido atrevido  

Don Transas Flores: El exalcalde que prometió y no cumplió.

 


Don Transas Flores: El exalcalde que prometió y no cumplió.

Una parodia de un Ex alcalde muy tranza

"Un día sin reír es un día perdido" Charlie Chaplin

Don Transas Flores era un político tan corrupto… pero tan corrupto, que cuando juró “servir al pueblo”, dijo que limpiaría las cuentas del municipio, y sí... las dejó en ceros y con más deudas.

Durante su campaña prometió:

  • Pavimentar las calles… pero las de su rancho.

  • Combatir la pobreza… de sus cuentas bancarias.

  • Generar empleo… para sus 37 primos, 12 compadres y su perro “Lic. Max”.

Un día, en plena entrevista televisiva, le preguntaron:

—¿Qué opina sobre el combate a la corrupción?

Y él, sin titubear, respondió:

—¡Estoy totalmente en contra!... de que me cachen.

Durante su mandato, inauguró la misma obra 5 veces, en distintos ángulos, y con nuevas placas cada vez. Su lema de gobierno:
“¡Obra que se repite, presupuesto que se multiplica!”... en sus cuentas bancarias.

Cuando por fin su mandato terminó e intentó reelegirse, el pueblo lo despreció por rata, pero él juró ser blanco y puro con lágrimas en los ojos... y descaradamente se secó con un pañuelo de seda bordado con oro de “donación anónima”.

Hoy vive en el exilio voluntario, en una humilde casita en Dubái (con alberca, pista de aterrizaje y un mayordomo que le dice "señor presidente").

Allá pasa los días esperando que lo perdonen… o que se olviden de él, lo que pase primero.
Mientras tanto, escribe sus memorias en servilletas de oro y sueña con regresar…
¡no lo que se robó, sino al presupuesto! Sueña con reelegirse.

Porque como él mismo dice desvergonzadamente:
“Mi conciencia está limpia… porque nunca la usé.”

Y ahora la verdadera pregunta es:

¿Cuántos Don Flores más estarán viviendo la gran vida en Dubái, Miami o Polanco… con dinero de nuestras dizque obras y sin ser perseguidos por la justicia? 😏💸.

Mi ex me dejó… pero Don Filemón no



 Mi ex me dejó… pero Don Filemón no.


"Un día sin reír es un día perdido" Charlie Chaplin


Un señor entra a una cantina, se sienta en la barra y le dice al cantinero:

—Cantinero, sírvame algo fuerte, que tuve un día pesadísimo…

El cantinero le pone un tequila.

—¡No! Más fuerte.

Le pone un mezcal.

—¡Más fuerte todavía!

El cantinero suspira, se sube a la barra, lo mira a los ojos y le grita:

—¡¡¡¡SUFICIENTE, JOSÉ LUIS!!! ¡¡TIENES QUE ENFRENTAR TUS PROBLEMAS COMO HOMBREEEE!!

José Luis agacha la cabeza y murmura:

—Me dejó mi esposa…

El cantinero se baja lentamente de la barra, le pone una copa de agua y le dice:

—Eso sí está fuerte, carnal... y apenas es lunes.

A los dos días, José Luis llega otra vez a la cantina, despeinado, con la camisa por fuera y cara de haber dormido en el sofá... de alguien más.

Se sienta y le dice a Don Filemón:

—Cantinero… hoy no vengo a beber.

Don Filemón lo mira sorprendido.

—¿Ah no? ¿Y entonces?

—Vengo a reflexionar.

Don Filemón le sirve un mezcal y le dice:

—Toma, que aquí reflexionamos con estilo.

José Luis da un trago y suspira:

—Es que anoche soñé a mi mujer con el otro.

Don Filemón se recarga en la barra y suelta:

—¿Y fue una pesadilla?

—¡No, peor! ¡Fue sueño húmedo!

Don Filemón se le queda viendo y dice:

—Definitivamente necesitas terapia, pero mientras llega... la casa invita otra.

Don Carmelo y el discurso que no era suyo

 


Don Carmelo y el discurso que no era suyo

Otro chiste de Políticos.
"Un día sin reír es un día perdido" Charlie Chaplin

Don Carmelo fue invitado a dar un discurso en la inauguración de una biblioteca rural. Como siempre anda con prisa (o más bien, como siempre improvisa), le pidió a su asistente que le imprimiera unas palabras “bonitas y formales” para la ocasión.

Llega al evento, saluda a todos con su sonrisa de campaña (aunque ya pasaron tres años), y sube al podio con un papel en mano que ni revisó.

—“Buenas tardes a todas y todos los estudiantes. Hoy es un día histórico. Estamos aquí para entregar esta obra deportiva que fortalecerá el espíritu competitivo y la salud física de nuestros jóvenes…”

Silencio. Murmullos.

—“…una cancha de pasto sintético que sin duda cambiará el rumbo de esta comunidad...”

Desde el fondo, una señora grita:
—¡Señor, esto es una biblioteca! ¡No hay ni pasto, ni cancha!

Don Carmelo se pone rojo, revisa el papel con los ojos entrecerrados… y murmura:
—Ups... me trajeron el discurso de la unidad deportiva de ayer.

Intentando salir del embrollo, improvisa:

—Bueno, bueno… leer también es un deporte… mental. ¡Así que a entrenar, muchachos!

Y sin más, bajó del escenario entre risas contenidas, caras confundidas… y un niño que le gritó:
—¡Póngase lentes, Don Carmelo! ¡Y lea más, como nosotros!

¡Cualquier parecido con un caso real es mera coincidencia!

"El niño que dijo la verdad… y lo censuran"



Chiste de Políticos.

"Un día sin reír es un día perdido" Charlie Chaplin


 "El niño que dijo la verdad… y lo censuran"

Un político va a una escuela rural a tomarse la foto.
Llega sonriente, saluda a los niños, se agacha junto a uno y le pregunta:

—Oye campeón, ¿qué quieres ser de grande?

El niño lo piensa un segundo y dice:

—Presidente, como usted.
—¡Qué orgullo! —responde el político, emocionado— ¿Y por qué quieres ser presidente?

—Para prometer muchas cosas… no hacer nada… y luego echarle la culpa al que estaba antes.

😐👏👏👏

(El político se quedó mudo, le tembló el ojo izquierdo…
y murmuró al asistente: "Borra la foto. Y al niño también...")

Alerta mundial: señora guarda recibos desde 1998 “por si algún día los necesita”

 


Alerta mundial: señora guarda recibos desde 1998 “por si algún día los necesita”

Una noticia que nadie pidió,
"Un día sin reír es un día perdido" Charlie Chaplin


Una mujer de 62 años ha sido declarada oficialmente “la persona con más papel almacenado sin sentido útil del planeta” al revelarse que guarda todos los recibos, facturas, garantías, notas de supermercado y tickets de camión desde el año 1998.

San Ramón de las Papas, 28 de marzo 2025

“Nunca se sabe cuándo la Profeco va a necesitar el comprobante de aquel radio de pilas que compré en Coppel en 2003”, declaró doña Beatriz Guadalupe Ramírez, mientras mostraba orgullosa un recibo medio borrado que decía “pago de abono: $12.50”.

El hallazgo ocurrió cuando su nieto, en un intento por buscar el cargador perdido de su Nintendo, abrió una caja que decía “papeles importantes”. Dentro encontró no solo los recibos, sino también una estampita del Mundial 2006, el instructivo de un VHS y una cartita de amor que, según la abuela, “ya ni me acuerdo de quién era, pero seguro estaba casado”.

Las autoridades sanitarias acudieron al domicilio al confundir el archivo muerto con una posible invasión de termitas. Al constatar que eran puras notas de Soriana y cajas de zapatos etiquetadas con frases como “2009: año en que pagamos mucha luz”, se retiraron entre risas.

A pesar de las súplicas de su familia para que se deshaga del archivo, doña Beatriz ha prometido que no tirará nada, y ya planea digitalizar los recibos “cuando tenga tiempo”. Mientras tanto, duerme tranquila sabiendo que si alguien quiere reclamar algo del pasado, ella tiene pruebas.

😂📰

La conferencia de mi vida (o eso creí)

 


La conferencia de mi vida (o eso creí)

Anécdota de risa o lloro 

"Un día sin reír es un día perdido" Charlie Chaplin

Tenía 23 años y era mi primer congreso nacional como profesionista. Me tocaba dar una ponencia frente a un auditorio con más de 300 personas. Me preparé durante semanas. Hice diapositivas bonitas, ensayé frente al espejo, incluso compré un saco para verme más formal (aunque lo usé con jeans porque uno también tiene su estilo).

El día llegó. Subí al estrado con el corazón a mil. Me dieron el micrófono… y justo al empezar, se me fue la voz. Literal. Un gallo gigante salió de mi garganta como si estuviera en plena adolescencia otra vez. La gente soltó una risa discreta, yo tragué saliva, y seguí hablando.

A los 5 minutos, noté que la gente empezaba a murmurar. Algunos se tapaban la boca, otros veían hacia la pantalla con cara rara… hasta que una señora de la primera fila alzó la mano y dijo en voz alta:
—Perdón joven… ¿sabe que sus diapositivas están en modo karaoke?

Sí. En lugar de proyectar mi presentación profesional, había conectado la laptop equivocada… y estaban viendo la playlist de karaoke que usé en la última fiesta con mis amigos. “La gata bajo la lluvia”, “El venado”, “Bandido” y otras joyas desfilaban una tras otra en la pantalla mientras yo hablaba sobre desarrollo social.

Intenté componer la situación, pero era demasiado tarde. El público ya no me escuchaba, ¡estaban cantando! Un señor gritó: “¡Esa, esa, la de Jenny Rivera, súbale!”

La ponencia terminó con un aplauso, pero no por mi tema, sino porque acabamos cantando todos. Hasta el moderador pidió otra ronda.

Desde entonces, me llaman "el ponente karaoke". Y aunque al principio quería desaparecer, ahora cada que me invitan a hablar en público, llevo dos cosas: una buena presentación... y una playlist por si las cosas se salen de control.

😂😢

El Burro Motivador y la Ardilla Estresada


"Un día sin reír es un día perdido" Charlie Chaplin

 El Burro Motivador y la Ardilla Estresada 🐴🧘‍♂️🐿️💥

Había una vez, en un bosque con más drama que telenovela de las 8, un burro que un día despertó y dijo:
—¡Ya no más cargar cosas! ¡Desde hoy soy coach motivacional!

Se compró un micrófono de karaoke, se colgó una bufanda como si fuera gurú hindú, y empezó a dar conferencias debajo de un árbol.
Su lema: “¡Sé tú, pero con más fuerza interior y menos patas cansadas!”

La fauna lo escuchaba con curiosidad. El zorro fue por chisme, la tortuga para dormir la siesta y la ardilla… bueno, la ardilla estaba a punto de colapsar.

La pobre Ardina trabajaba día y noche recolectando nueces, llenando Excel mentales, y actualizando su lista de pendientes que tenía más scroll que un contrato de Facebook.

Un día, explotó:

—¡No tengo tiempo para meditar ni para respirar! ¡Mis nueces no se juntan solas, mi casa está llena de hojas y tengo ansiedad en tercera potencia!

El burro, imperturbable, le ofreció su mejor consejo:

—Relájate… siente tu cuerpo… conecta con tu yo interior… y repite conmigo: “Soy una nuez, pero no me rompo”.

Ardina lo miró como quien ve un tutorial de yoga mientras se incendia la cocina.

—¡No necesito paz! ¡Necesito soluciones! ¡Y una agenda que no me grite!

Pero el burro seguía:

—Recuerda: no cargues problemas que no te pertenecen... ¡como yo cuando cargaba costales ajenos!

Y sin más, se subió a su piedra zen y empezó a relinchar como mantra.

Ese día, Ardina decidió cambiar su vida. No por el burro, sino porque entendió que si él ganaba seguidores dando frases vacías, ella podía vender nueces con frases sarcásticas.

Abrió su negocio: “Nueces con nervios”, y cada empaque decía cosas como:
“Cómete una antes de renunciar” o “Esta nuez te entiende”.

Y claro, se volvió millonaria. El burro… se volvió influencer de motivación sin resultados.


Moraleja:
No todos los que relinchan son sabios.
Y no todo estrés se cura con frases bonitas.
A veces, lo que necesitas… ¡es una buena nuez y un mejor WiFi!

Los "En Vivo" del Beto



Los 'En Vivo' del Beto 📱🎬🫠

Había una vez un presidente municipal llamado El Beto, conocido no por sus obras ni por sus logros, sino por sus videos en vivo eternos donde hablaba de todo… menos de lo que importaba.

—¡Mi gente bella! ¡Aquí andamos, en la obra del parquecito, que no tiene columpios, ni pasto, ni presupuesto, pero tiene mi presencia, que es lo que cuenta! —decía mientras giraba la cámara como si fuera un tour de influencer en Dubai.

El Beto estaba convencido de que era el influencer político número uno del planeta. Juraba que su conexión con la ciudadanía era tan fuerte como su filtro de piel de porcelana.

—Me ven miles, ¡miles! —gritaba mientras su secretario le avisaba:
—Presidente… sí son muchos, pero la mayoría están insultándolo en mayúsculas por tantos problemas.

Pero a Beto eso no lo detenía. Entre sorbo y sorbo de café hablaba durante horas, sin guion, sin rumbo y sin una sola neurona enfocada en gobernar.
—Y aquí andamos, echando la vuelta por la colonia más… ¿cómo se llama esta colonia, joven? ¿San qué? ¿San… San Juditas o San Charquitos?

—¡San baches! le respondió el chico.

Los baches parecían cráteres lunares, el drenaje tiraba agua color “no preguntes”, la recolección de basura era más intermitente que su señal de WiFi y la gente sedienta pedía ¡AGUA!

Pero él, firme, seguía en vivo:

—¡Vamos con todo, raza! ¡Ya casi les llega agua a sus colonias! (Spoiler: nunca llegó. Solo llegaron pipas y en tiempo de campaña de Comisarios).

Los ciudadanos, eso sí, lo veían. Pero no para aplaudirlo, sino para hacer memes, reírse y lanzarle indirectas (que no eran nada indirectas):
—“Presi, apague el TikTok y prenda el alumbrado, ¿no?”
—“Beto, ¿el show cuándo termina y empieza el trabajo?”
—“Ya nomás falta que diga ‘Link en bio pa’ que adopten un bache’”.

—"No queremos en vivos, queremos agua en hechos"

Un día, en pleno en vivo, se le coló una señora en bata y ruleros, que le gritó:
—¡Beto! ¡Mi calle está más abandonada que tus promesas!

Y él, con cara de emoji confundido, contestó:
—¿No será que usted no la barre?

Ese fue el principio del fin. O del inicio del “Betoverso”, porque luego sacó su línea de gorras con la frase “En vivo con el VaQVa”.


Moraleja en vivo (pero con delay):
No confundas entre "ser viral" con bots y "ser útil" resolviendo necesidades.
Porque si la gente te ve solo para reírse, no eres un líder…
¡eres el payaso con WiFi!

Inventan cojín con Wi-Fi para que la abuela no se levante a desconectar el módem cada que se cae el internet


 

Inventan cojín con Wi-Fi para que la abuela no se levante a desconectar el módem cada que se cae el internet

"Un día sin reír es un día perdido" Charlie Chaplin

Tepetongo, Zacatecas. – En un intento desesperado por salvar la paz familiar y el internet de media colonia, un grupo de estudiantes universitarios ha desarrollado un cojín inteligente con Wi-Fi integrado, diseñado especialmente para que las abuelitas de México ya no tengan que levantarse a desconectar el módem "porque ya no cargan los videos del YouTube".

Bautizado como el “Abuel@net 3000”, el cojín no solo emite señal Wi-Fi, sino que además detecta cuando la abuela dice frases como “A ver si ya jaló esto” o “¿Ya sirve o qué?”, y reinicia automáticamente la red sin necesidad de mover un solo dedo.

El proyecto surgió luego de un estudio científico que reveló que el 73% de las interrupciones de Wi-Fi en hogares mexicanos terminan con una abuela regañando al nieto por estar “pegado todo el día al aparato ese” mientras ella intenta ver La Rosa de Guadalupe en Facebook.

“Queríamos evitar que Doña Pelos se tropezara con los cables otra vez”, declaró Carlos, uno de los creadores del invento. “Además, cada vez que ella reiniciaba el módem, nos quedábamos sin Fortnite por media hora”.

La nueva tecnología incluye frases programadas de refuerzo emocional como “Ya está, mijo”, “Nomás tantito, y ya sirvió”, y una alerta en el celular del nieto cuando la abuela se levanta sospechosamente cerca del enchufe.

Hasta el momento, el Abuel@net 3000 ha reducido en un 82% las peleas intergeneracionales por fallas de conexión, aunque ha aumentado en un 200% los reclamos por "falta de respeto a la sabiduría ancestral".

En otras noticias, el mismo equipo trabaja en una versión avanzada: el Cojín Tóxico, que corta el Wi-Fi cada vez que detecta que tu ex ve tus historias.

La vez que le dije “te amo”... al número equivocado



 

"Un día sin reír es un día perdido" Charlie Chaplin


La vez que le dije “te amo”... al número equivocado

 

Todo empezó un martes cualquiera, de esos en los que sientes que estás a punto de vivir algo épico. Yo estaba en pleno flechazo romántico con alguien que conocí en el gimnasio (sí, justo cuando fui una sola vez y nunca más volví). Después de semanas de mensajes intensos, playlists compartidas, y memes con indirectas nivel “me caso mañana”, decidí dar el gran paso: declararle mi amor por WhatsApp.

 

Porque claro, nada dice “romanticismo moderno” como un “te amo” escrito en Arial 12, sin acentos y con un emoji mal puesto.

 

Estaba nervioso, pero convencido. Le di mil vueltas al mensaje, lo reescribí más veces que un guión de telenovela, y al final mandé esto:

 

“No sé si sea el momento, pero lo siento desde hace rato: te amo. No tienes que responder nada, solo quería que lo supieras ️”

 

Perfecto. Preciso. Poético.

 

Y justo después de darle "enviar", sentí esa adrenalina rara… esa mezcla de “ya no hay vuelta atrás” con “Diosito, que el WiFi se caiga”.

 

Segundos después… aparece el doble check azul. Silencio total. Y luego, lo impensable:

 

“Hola... ¿Eres el hijo de Toño el electricista? 😳”Ese hombre siempre fue muy enamoradizo”.

 

¡Horror! Lo había mandado al contacto equivocado. A Doña Cata, la señora que me vendió una licuadora por Marketplace el año pasado. ¡Una señora de 58 años con foto de perfil abrazando a un perro vestido de mariachi!

 

Lo peor: me contestó con un mensaje de voz de dos minutos en el que me decía que todos necesitamos amor, que ella "ya lo sospechaba desde que le pedí la licuadora con tanta urgencia", y que oraría por mí en su grupo de WhatsApp de Oración y Chisme.

 

Hasta ahí, todo parecía una anécdota de risa con moraleja celestial...

Pero luego se complicó.

 

Porque resulta que Doña Cata malinterpretó todo.

Pensó que mi mensaje era una confesión de amor hacia ella, y desde ese día se soltó como telenovela de las 9:00.

 

Empezó con mensajitos tiernos tipo:

"Ay, mijito, yo también siento algo bonito cuando hablamos..."

Pasó a selfies con filtro de mariposa y frases como:

"A veces el amor llega en una licuadora usada."

 

Y ahora ya me dice "corazón", "mi alma gemela tecnológica" y me manda canciones de Rocío Dúrcal con dedicatoria.

Un día me mandó una foto con una taza que decía “El amor no tiene edad… ni devolución”.

 

Intenté aclararlo:

"Doña Cata, fue un error, el mensaje no era para usted, le pido una disculpa."

Pero me respondió:

"No niegues lo que tu corazón ya gritó… ¿o fue tu pulgar tembloroso?"

 

Desde entonces, vivo en modo incógnito. Le bajé el brillo al celular, silencié su contacto, y cuando veo que me llegan tres audios seguidos con stickers de piolín romántico… tiemblo.

 

Y el crush del gym… nunca supo nada. Nunca le mandé el mensaje real, porque después de eso me sentí emocionalmente desinstalado como Windows pirata, y además ocupado huyendo del amor no solicitado de Doña Cata.

 

Lo bueno: Bueno… si alguna vez me falta amor, sé que al menos hay una señora con fondo de perfil religioso y pasión ardiente por los errores románticos dispuesta a ofrecerme su corazón...

Y su receta de gelatina de mosaico.

El día que el carrito del súper se rebeló


 

🛒 El día que el carrito del súper se rebeló

Todo comenzó un sábado por la mañana. Doña Clotilde, vecina ejemplar y jefa de la Asociación de Clientes que Llevan Lista Pero Igual Se Les Olvida Todo, llegó al supermercado decidida a comprar solo lo necesario.

Tomó un carrito. Viejo, chirriante, con una rueda que giraba como exorcismo mal hecho. El típico. Pero ese día... algo era distinto.

Cuando Clotilde empujó el carrito hacia las verduras, este se frenó.
“No quiero ir a los vegetales. Siempre me embarran de apio”, dijo el carrito.
Clotilde parpadeó tres veces. Luego cinco.
¿Estoy escuchando voces o el yogurt me venció el cerebro otra vez?
“No señora, soy yo, el carrito. Hoy no tengo ganas. Lléveme a los cereales y callamos este asunto.”

Así comenzó el recorrido más caótico de la historia del supermercado.

Primero, el carrito la llevó al pasillo de galletas.
“Vamos, agarre unas. Las integrales si quiere fingir salud.”
Después, se desvió hacia los helados, haciendo drift entre los congeladores.
“La dieta puede esperar. Nadie es feliz con apio en la lonchera.”

Clotilde, que ya iba acumulando snacks como si el apocalipsis viniera con Netflix, intentó recuperar el control:
“¡No, necesito arroz y frijol!”
“¡Silencio! Hoy es día de placer, señora.”, respondió el carrito mientras aceleraba hacia las papitas.

Pasaron frente al guardia de seguridad. Este alzó una ceja, pero luego se encogió de hombros. Ya había visto cosas peores: una señora peleando con una sandía, un niño vendiendo NFTs hechos en servilletas, y un tipo que se robó un jamón disfrazado de bebé.

Clotilde logró llegar a la caja, con una canasta llena de productos que no estaban en la lista, una presión alta emocional, y un carrito que silbaba "Livin' la Vida Loca".

Al salir, el carrito se detuvo, suspiró y dijo:
“Gracias. Necesitaba un día para mí.”
Luego se desconectó del alma rebelde que lo había poseído y volvió a ser un pedazo de metal con ruedas flojas.

Clotilde, aún en shock, llegó a casa y se dio cuenta de que olvidó el arroz, el frijol, el papel higiénico y la cordura. Pero eso sí… traía 6 cajas de cereal con dibujitos y una pinta de helado con sabor a arrepentimiento.


🛒 Moraleja innecesaria:

Si tu carrito empieza a hablar… sigue la corriente. Igual vas a salir con más de lo que pensabas.

La Tortuga Apresurada y el Semáforo Rebelde

 


🐢 La Tortuga Apresurada y el Semáforo Rebelde

(Fábula de carcajadas con moraleja inútil)

 

Había una vez, en un cruce muy transitado del reino de los animales, una tortuga que decidió que ya estaba harta de ser lenta. Había leído en una caja de cereal que "la velocidad lo es todo" (junto a un cupón vencido para clases de parkour), y eso la motivó.

 

Se puso unos tenis de humano talla 11 (porque eran los únicos que encontró abandonados en la orilla del camino) y salió a toda velocidad… o lo que ella pensaba que era velocidad: 0.7 km/h con viento a favor.

 

Pero ese día, el semáforo del bosque se había descompuesto. Estaba pasando por una crisis existencial, y en lugar de cambiar de rojo a verde, decidió ponerse azul con lunares amarillos, porque estaba experimentando su libertad emocional.

 

La tortuga llegó al cruce, miró el semáforo azul lunareado, se rascó la cabeza y dijo:

—Esto es claramente una señal para seguir adelante.

 

Y así lo hizo. Cruzó la calle como un cohete... a velocidad tortuga turbo, por supuesto.

 

Los demás animales se quedaron en shock. El armadillo se desmayó, el mapache grabó un TikTok y un pato filósofo murmuró:

—“La tortuga se ha rebelado. ¿Será este el inicio del caos o del cambio?”

 

Pero justo cuando la tortuga estaba a medio cruce, el semáforo volvió a la realidad y se puso en rojo pasión. Todos los carritos de escarabajos frenaron de golpe. La escena fue tan tensa que una ardilla gritó “¡ALGUIEN HAGA ALGO!” mientras nadie hacía nada.

 

Finalmente, la tortuga llegó a la otra acera, jadeando como si hubiera corrido un maratón en arena movediza. Levantó las patas, con los tenis talla 11 colgando como hamacas, y gritó con voz ronca pero triunfante:

“¡Soy libre, lenta, pero valiente! Y estos tenis me sacaron callo en lugares que no sabía que tenía.”

El bosque estalló en aplausos (lentos, pero sinceros). El mapache lanzó confeti hecho de recibos del Oxxo, el armadillo se despertó y volvió a desmayarse de la emoción, y el pato filósofo derramó una lágrima mientras murmuraba:
—“Esto es mejor que cualquier final de telenovela.”

Desde entonces, los animales le hicieron un mural glorioso con su imagen en pose heroica, rodeada de luces LED recicladas de una fiesta infantil. Y justo al centro, con letras brillantes hechas de chicle seco, la leyenda inmortal:

"Más vale cruzar con duda que quedarse con las ganas…
(y con los tenis grandes, aunque te queden como chalupas)"
.

Y justo debajo, en letras más pequeñas:
“Dedicado a todas las tortugas con espíritu de jet privado”.

🐢 Moraleja (inútil pero sabrosa):

Si un semáforo se pone raro, tómalo como señal del destino. O al menos, como excusa para hacer algo que normalmente no harías.

Y si eres tortuga, ¡usa casco! Nunca se sabe.

Inventan calcetines con GPS para que no se pierdan en la lavadora… y descubren un complot internacional

 


"Un día sin reír es un día perdido" Charlie Chaplin

Inventan calcetines con GPS para que no se pierdan en la lavadora… y descubren un complot internacional

📍 Ginebra, Suiza – Lo que comenzó como un noble invento tecnológico para resolver una tragedia doméstica de cada semana, terminó destapando algo mucho más oscuro: una red secreta de calcetines fugitivos.

Un grupo de científicos suizos desarrolló un par de calcetines inteligentes con GPS incorporado, con el objetivo de rastrear su par perdido después del ciclo de lavado. “Pensamos que estábamos luchando contra una simple anomalía de la física... pero no sabíamos en lo que nos estábamos metiendo”, declaró el ingeniero principal con un calcetín colgado del bolsillo y cara de trauma textil.

Durante las primeras pruebas, el equipo detectó que varios calcetines "extraviados" estaban reuniéndose en un mismo punto: un almacén abandonado a las afueras de la ciudad. Intrigados, instalaron cámaras... y lo que encontraron fue insólito.

Cientos de calcetines reunidos en asamblea secreta.
Al parecer, los calcetines estaban organizando una rebelión, cansados de ser maltratados, pisoteados y olvidados en rincones oscuros. Un calcetín con rayas azules y una etiqueta de "100% algodón" tomó el micrófono improvisado (una cucharita de plástico) y gritó:
—“¡No somos mitades de nada! ¡Somos individuos enteros con derechos!”

El hallazgo ha puesto en alerta a los fabricantes de ropa interior y a todos aquellos que, al menos una vez, han dicho “¿pero cómo se me perdió solo un calcetín?”.

Hasta el momento, se estima que más de 7 millones de calcetines en todo el mundo están en paradero desconocido y podrían estar organizando un movimiento internacional. Naciones Unidas aún no ha emitido un comunicado oficial, aunque rumores dicen que ya hay una comisión especial: la Unidad Antiextravio Textil (UAT).

Por lo pronto, se recomienda no provocar a los calcetines, evitar dejarlos solos en la secadora y reconsiderar el uso de sandalias con calcetines… podría ser considerado ofensivo.

Seguiremos informando. O quizás no. Porque esta… es una noticia que nadie pidió. 🧦🌍🕵️‍♂️

La videollamada más honesta del mundo

 


"Un día sin reír es un día perdido" Charlie Chaplin

La videollamada más honesta del mundo

Todo comenzó una mañana cualquiera, cuando decidí hacer home office desde la comodidad de mi cama. Tenía junta por Zoom a las 9:00 a. m. y, como buen profesional de la procrastinación, me conecté faltando dos minutos… despeinado, en pijama de ositos y con un café frío al borde del colapso emocional.

Todo iba relativamente bien. Micrófono apagado, cámara desactivada, cara de “aquí estoy pero no me pidan ideas”. Hasta que, en un acto de inocente curiosidad, decidí abrir la cámara para ver si el ángulo era decente. Spoiler: no lo era.

Mi cámara se activó en vivo, mostrando no solo mi look de "recién despertado" sino también a mi gato haciendo popó en su caja detrás de mí, con contacto visual directo a la junta. Fue como una escena de El Exorcista, versión felina.

No solo eso, sino que olvidé que tenía el micrófono abierto… justo cuando dije:
—“¡Hijo, no puedes hacer eso mientras hablo con Recursos Humanos!”

Silencio total.
Luego, una risita.
Después, carcajadas colectivas.
Uno de mis compañeros se atragantó con su pan tostado.
Otro activó su micrófono solo para aplaudir al gato.
Y finalmente, mi jefa —con lágrimas en los ojos de tanto reír— dijo:
—“Bueno, al menos es un ejemplo de sinceridad laboral… y de multitasking felino.”

Desde entonces, soy oficialmente el Empleado del Mes (versión sin filtro).
El gato tiene su propia taza de café (con su nombre: Señor Bigotes),
mi pijama de ositos fue inmortalizada como sticker oficial del grupo de WhatsApp,
y me piden que lo use para “romper el hielo” con clientes nuevos.

Ah, y Recursos Humanos… me mandó una felicitación. Con una notita que decía:
"Gracias por recordarnos que todos somos humanos... incluso los gatos."

Moraleja: si trabajas desde casa, elige bien tu fondo. Y tu gato.

"Des-Pegado" (Parodia de "Despacito") - El Lamento del Astronauta Varado



" Un día sin reír es un día perdido" Charlie Chaplin

🎤 "Des-Pegado" (Parodia de "Despacito") - El Lamento del Astronauta Varado 🚀

(Melodía de “Despacito” de Luis Fonsi, pero ahora con más gravedad… literal.)


🎵 Astronauta Butch al espacio fui enviado,
Boeing me juró que pronto habría regresado.
Pero nueve meses sigo aquí flotando,
sin café ni memes, esto es un calvario. ☕🚀

¡Ooooh! Desde junio dije: "pronto vuelvo a casa",
pero Boeing dijo: "tranqui, aquí no pasa nada".
Cada vez que llamo, su respuesta es rara:
"Su nave está en espera, siga disfrutando el viaje". 📞😵

CORO:
¡Des-pegado! 🎶
Aquí en la estación, sobrevivo enlatado.
SpaceX ya llegó, Musk me ha rescatado,
y Trump está diciendo que Biden me ha olvidado. 🙄

¡Des-pegado!
La NASA me tiene de adorno colgado,
yo solo quería volver al mercado,
¡ahora tengo récords de astronauta atrapado!


🎵 Me dijeron: "¡Ocho días, no más!",
y ya hasta el ruso de la EEI me llama “roommate” más.
He visto tres eclipses y un satélite chocar,
y en la cocina ya se acaba el pan. 🥖😭

¡BOEING! ¡Manda mi boleto ya!
O que Uber haga viajes hasta la Luna, da igual.
Si no hay retorno, ¿quién pagará mi renta?
Mi planta ya murió, mi ex ya está casadaaa… 💔😩

(CORO REPITE, PERO CON MÁS DESESPERACIÓN Y ECO ESPACIAL)


📢 EPÍLOGO:
Después de casi un año en el espacio, Butch Wilmore y Suni Williams lograron escapar gracias a SpaceX, mientras Boeing aún sigue en el taller intentando arreglar el Starliner. Se rumorea que los astronautas ahora sufren de PTSD cada vez que ven un avión Boeing en la Tierra.

Moraleja: Si quieres volver de un viaje, NO compres el boleto más barato. 🚀😂

La Fábula del Gallo con Insomnio y la Vaca Influencer

 


"Un día sin reír es un día perdido" Charlie Chaplin

La Fábula del Gallo con Insomnio y la Vaca Influencer 🐓📱🐄

Había una vez en la granja de Don Pancracio un gallo llamado Cornelio, quien tenía un trabajo muy serio: despertar a todos al amanecer. Pero había un pequeño problema… Cornelio tenía insomnio.

Cada noche, en lugar de dormir, se la pasaba contando ovejas, vacas, chanchos, pero nada funcionaba. Cuando finalmente lograba cerrar los ojos… ¡PUM! Sonaba la alarma del despertador (que él mismo tenía que ser).

El día más caótico llegó cuando Cornelio, completamente zombie, se quedó dormido en su propio canto. Los animales despertaron al mediodía, la vaca perdió su clase de yoga, los patos no fueron a su reunión de chismes en la laguna y Don Pancracio llegó tarde al mercado, perdiendo su puesto de tortillas. Caos total.

Desesperado, Cornelio fue a pedirle ayuda a la vaca Lola, que además de dar leche, era influencer con más seguidores que cualquier humano.

Lola, necesito ayuda. Si sigo así, me van a despedir o peor… ¡me reemplazarán con un despertador eléctrico! 😱

Lola, con sus gafas de sol y un iPhone atado al cuello, le respondió:

Tranquilo, mi gallo. La solución es sencilla: hazte influencer como yo.

Cornelio no entendía nada.

¿Qué tiene que ver eso con dormir bien?

Lola sonrió mientras se hacía una selfie.

Muy fácil, Cornelio. Si te vuelves viral en redes, ya no tendrás que cantar en la madrugada. ¡Te pagarán por hacer ASMR de cacareos y reviews de granos de maíz en TikTok!

Cornelio, desesperado, lo intentó. Publicó videos de su canto en cámara lenta, hizo retos de baile con los pollitos, y hasta reaccionó en vivo a la vaca masticando pasto.

¡Y FUNCIONÓ! 🤩 En menos de una semana, tenía más seguidores que el burro de la granja vecina (que hacía stand-up en Instagram).

Ahora Cornelio vive una vida sin estrés. No necesita madrugar porque su nueva alarma es un mensaje de PayPal notificándole depósitos por publicidad. Y el gallinero, aunque todavía despierta tarde, al menos lo hace viendo sus tutoriales de "Cómo cantar como todo un gallo profesional".

Moraleja: Si el mundo te quiere madrugador, hazte influencer y que te paguen por trasnochar. 😎📱

¡Alerta mundial! Científicos descubren que el café madruga más que tú

 

"Un día sin reír es un día perdido." Charlie Chaplin

¡Alerta mundial! Científicos descubren que el café madruga más que tú ☕🐓

En un descubrimiento que ha dejado a la humanidad con más preguntas que respuestas (y más ansiedad que un lunes sin cafeína), un grupo de científicos de la Universidad Internacional del Café (UIC) ha confirmado algo que todos sospechábamos pero temíamos admitir: el café… se despierta antes que tú. Sí, mientras tú sigues en modo momia envuelta en cobijas, el café ya está listo para tomar el control de tu existencia.

El estudio, publicado en la prestigiosa revista "Cosas que nadie investigó pero aquí estamos", revela que los granos de café se activan antes de que el primer rayo de sol toque la Tierra. “Nos dimos cuenta de que, mientras el humano promedio sigue pegado a la cama con la energía de un koala en coma, el café ya está organizando reuniones, pagando impuestos y escribiendo su autobiografía", explicó el doctor Matías Espressovski, líder de la investigación y autoproclamado "sumo sacerdote de la cafeína".

El experimento consistió en colocar granos de café y humanos en condiciones controladas para analizar quién se activaba primero. Los resultados fueron alarmantes: mientras los humanos se revolvían entre las cobijas con cara de "cinco minutos más", los granos de café ya estaban listos para ser molidos, convertidos en elixir divino y lanzarnos a la hiperproductividad. En una segunda fase del estudio, se intentó despertar a los sujetos sin café y… el 97% de los participantes se negó a reconocer la existencia de la realidad.

Este hallazgo ha generado controversia en la comunidad científica. "Siempre hemos asumido que el café necesitaba a la gente para existir, pero parece que es al revés: somos nosotros los que necesitamos al café para existir", declaró un barista con doctorado en sobrevivir sin dormir. Por otro lado, un grupo de expertos en sueño ha advertido que este descubrimiento podría desatar una crisis existencial colectiva: "Si el café está despierto antes que nosotros… ¿qué más nos ha estado engañando en esta vida? ¿Acaso el despertador es una conspiración? ¿Las alarmas fueron diseñadas por gente que odia la felicidad?"

Ante esta noticia, Starbucks ha anunciado su nueva campaña: "El café te espera, pero tú llegas tarde", mientras que los vendedores de café callejero han confirmado lo que todos ya sabíamos: “El café no te da energía, te devuelve la vida que te robó el despertador”. Algunos políticos incluso están proponiendo legislar para que el café se considere un derecho humano fundamental, aunque la propuesta quedó en pausa porque el diputado que la presentó se quedó dormido en plena sesión.

Se espera que el próximo estudio de la UIC revele otra gran incógnita de la humanidad: ¿por qué el café nunca sabe igual cuando lo haces en casa? Algunas teorías apuntan a que las cafeteras caseras están poseídas por espíritus de oficinistas frustrados, mientras que otros creen que los baristas tienen un pacto secreto con los dioses de la cafeína. Seguiremos informando… si es que logramos mantenernos despiertos sin tres tazas de espresso. 🔬☕😵‍💫

¡El día que casi acabo en la cárcel… a los 8 años!


 "Un día sin reír es un día perdido." Charlie Chaplin

¡El día que casi acabo en la cárcel… a los 8 años! 😱😂

Cuando era niño, mi mamá siempre me mandaba a la tiendita de la esquina con la misma indicación: "Compra solo lo que te dije y tráeme el cambio". Pero claro, el universo a veces tiene otros planes.

Una tarde, fui a comprar pan y leche. Al llegar a la caja, la señora me dio el cambio y yo, como todo un adulto responsable de 8 años, lo guardé en el bolsillo. Salí de la tienda sintiéndome el hijo ejemplar que cumplía su misión.

Apenas dí dos pasos cuando de repente escuché un grito que me heló la sangre:

—¡Oye, niño! ¡Regresa, no pagaste!

Sentí que el mundo se detenía. Mi corazón empezó a latir más rápido que un reguetón en una bocina descompuesta. La gente en la calle volteó a verme, los pájaros dejaron de cantar, y un señor que vendía tamales me miró con cara de "Uy, chamaco, ya te cayó la ley".

En mi mente, ya estaba condenado. Imaginé a la policía llegando con sirenas y esposas tamaño infantil. Mi cara en los noticieros: “INFANTE ENTRA A TIENDA Y SALE CON PRODUCTOS – SE BUSCA VIVO O CON CHOCOMILK”.

Regresé a la tienda temblando, esperando ser fichado en la base de datos de los delincuentes más buscados. La señora me miró, cruzó los brazos y dijo con voz de jueza de la Suprema Corte de Abarrotes:

—¿Y el pago?

Ahí entendí todo. Me estaba robando el pan y la leche… pero SIN QUERER.

Empecé a balbucear:
—Se… señora… yo… el cambio… pensé… pero…

Ella soltó una carcajada y dijo:
—Ay, chamaco, nomás te faltó gritar “¡Acelérale, compadre!” y salir corriendo con pasamontañas.

La humillación fue total. Pagué como si estuviera firmando mi sentencia y salí de ahí sintiéndome el peor criminal de la historia.

Cuando llegué a casa, mi mamá me miró con su típico gesto de "Algo hiciste". Yo, todavía con el trauma en la cara, apenas logré extender la bolsa y el cambio.

—¿Por qué sudas tanto? preguntó.

—Nada, mamá… solo… vi cosas.

Desde ese día, reviso DIEZ VECES antes de salir de cualquier tienda. No vaya a ser que esta vez sí me lleven al Almoloya de los Niños. 😨😂

Elon Musk lanza ‘NeuroTaco’, el implante cerebral que permite pedir tacos con la mente


 
"Un día sin reír es un día perdido." Charlie Chaplin

🌟🚀 Elon Musk lanza ‘NeuroTaco’, el implante cerebral que permite pedir tacos con la mente 🥳🌮

En un giro inesperado de los avances tecnológicos, el magnate Elon Musk ha anunciado su nuevo proyecto estrella: NeuroTaco, un innovador implante cerebral que promete revolucionar la industria gastronómica permitiendo a los usuarios pedir tacos con tan solo pensarlo.

"Sabemos que la humanidad enfrenta problemas complejos, pero también sabemos que esperar en la fila para los tacos es una crisis que debía resolverse con urgencia", declaró Musk en una conferencia de prensa donde, con solo arquear una ceja, logró que un burrito de carnitas apareciera en sus manos.

El NeuroTaco funciona mediante señales neuronales que se conectan directamente con la taquería más cercana, permitiendo realizar pedidos personalizados sin mover un solo dedo. "Solo piensas ‘dos de pastor con todo’ y listo, en segundos los tacos están en camino. Es la evolución natural del antojo digital", explicó uno de los desarrolladores del proyecto.

Sin embargo, las primeras pruebas han revelado algunos efectos secundarios preocupantes. Usuarios reportan que, al dormirse con hambre, han despertado rodeados de al pastor, mientras que otros aseguran que el sistema confunde pensamientos aleatorios con pedidos reales. "Estaba recordando un viaje a Tailandia y de repente llegaron 15 tacos de chapulín", lamentó un voluntario.

A pesar de estos pequeños inconvenientes, Musk asegura que el NeuroTaco cambiará la forma en que la humanidad come para siempre. Incluso ha sugerido versiones futuras con nombres como NeuroBirria, que permite ordenar consomé con el poder de la mente, y NeuroGuac, que garantiza guacamole gratis sin costo extra.

Los detractores del invento advierten que esto podría provocar una crisis global en los gimnasios y el colapso de las aplicaciones de comida a domicilio. Mientras tanto, Musk ya planea colonizar Marte con un food truck intergaláctico, asegurando que "el taco es la mejor forma de supervivencia espacial".

Estaremos atentos al próximo invento de Musk. Quizá, con suerte, logre crear un dispositivo para evitar que la tortilla se rompa con el primer mordisco. 🥳🌮🚀