Publicaciones nuevas
latest

468x60

"El Gallo, la Tortuga y el Coyote con Problemas de Identidad"

 


📖 "El Gallo, la Tortuga y el Coyote con Problemas de Identidad" 🐓🐢🐺

En un tranquilo pueblo del bosque, donde los animales vivían en aparente armonía (pero con más chismes que en una telenovela), Don Pepe el Gallo 🐓 se pavoneaba todas las mañanas, cantando a todo pulmón:

🎶 "¡Cocorocóóóó! ¡Soy el más rápido del corral! ¡Nadie me gana! ¡Mi canto despierta a todos porque soy el rey de la granja!" 🎶

👀 Todos los animales ya estaban hartos.

🔹 Los pollos querían demandarlo por contaminación auditiva.
🔹 Las vacas tenían insomnio.
🔹 Y Tina la Tortuga, que trabajaba de noche como DJ en fiestas clandestinas, ya no aguantaba que la despertaran temprano.

Un día, cansada de la arrogancia de Don Pepe, Tina la Tortuga 🐢 (que en secreto era adicta a las carreras ilegales de velocidad) se le acercó y le dijo:

🐢 "A ver, gallito de feria, tanto hablas de velocidad… ¿Qué te parece una carrera? Si ganas, dejo de molestarte. Pero si pierdes… te callas el pico para siempre."

🐓 "¡JAJAJAJAJA! ¿Una tortuga desafiándome a correr? Esto será pan comido."

Así que la carrera fue anunciada y todos los animales apostaron… contra la tortuga. Solo Pancracio el Burro 🫏 creyó en ella, pero como nadie tomaba en serio a un burro sabio, lo ignoraron.


🏁 EL GRAN DÍA DE LA CARRERA

Toda la granja se reunió en la pista de carrera. Don Pepe el Gallo llegó con lentes oscuros y capa roja, como si fuera un superhéroe de carreras. Tina la Tortuga, tranquila, solo bostezó.

🔊 "¡A sus marcas, listos… FUERA!"

💨 Don Pepe salió disparado como un cohete… y se estampó de frente con un árbol.
🌀 Daba vueltas como trompo, mientras Tina, a su paso lento y seguro, lo rebasaba con una sonrisa de superioridad.

Pero entonces, Carlos el Coyote 🐺, que siempre quería sacar ventaja de cualquier situación, apareció disfrazado de juez de la carrera.

🐺 "¡ALTO! ¡Esta carrera está amañada! ¡Las reglas dicen que… que… ahm… bueno, algo debe decir!"

Tina la Tortuga no se inmutó. Se giró lentamente y sacó su as bajo la pata:

🐢 "Carlos, tengo pruebas de que le compraste carnitas caducadas a Rigoberto el Pulpo." 🐙

🐺 "¡CÓMO SUPISTE! ¡ESO FUE SOLO UNA VEZ Y ESTABA EN OFERTA!" 😨

Asustado de que lo delataran, Carlos el Coyote huyó gritando y desapareció en el bosque.

Pero la carrera aún no terminaba. Don Pepe, mareado pero terco, volvió a correr… y entonces pasó lo inesperado.

Rigoberto el Pulpo 🐙, el comerciante más misterioso del pueblo, apareció con una motocicleta acuática que vendía "en oferta", e intentó convencer a Don Pepe de usarla para ganar la carrera.

🐓 "¡NO PUEDO PERDER, ME SUBO!"

⚡ Pero la moto resultó ser un cohete experimental.

🔥 Don Pepe salió volando a la estratósfera.
🌍 Los animales lo vieron desaparecer en el cielo.

📡 Minutos después, la NASA reportó un “objeto volador no identificado con forma de pollo.”

🐢 Tina cruzó la meta con calma, bostezando.


🥇 EL FINAL INESPERADO

Desde ese día, nadie volvió a escuchar el canto de Don Pepe, y Tina se convirtió en la campeona indiscutible de las carreras clandestinas del bosque.

Pancracio el Burro 🫏 ganó todas las apuestas y se compró un rancho, donde puso un letrero que decía:
🪧 "MORALEJA: No subestimes a una tortuga con un plan."

Rigoberto el Pulpo 🐙 huyó antes de que lo arrestaran por vender motores defectuosos.

Y Carlos el Coyote 🐺 fue visto por última vez intentando vender piñas como "teléfonos de última tecnología."


🎭 MORALEJA FINAL:

  1. El que mucho cacarea, se queda sin corral.
  2. Nunca confíes en un coyote con traje de juez.
  3. Las tortugas tienen paciencia… pero también venganza.

"MISIÓN: ABUELA EN EL ESPACIO"

 


🚀 "MISIÓN: ABUELA EN EL ESPACIO" 🚀

"Cuando la NASA se equivocó de astronauta… pero le salió mejor de lo esperado."

🎭 Personajes:
🛰 Abuela Conchita: (73 años, amante del bingo, enemiga del WiFi lento).
👨‍🚀 Capitán Johnson: (astronauta serio, pero con cara de que no ha dormido en 4 días).
👽 Zorgulón, el alienígena confundido: (un extraterrestre con fobia a las chanclas).


🔴 ESCENA 1: Un error administrativo de proporciones galácticas

📍 Centro de la NASA, Houston, Texas.

El gran día ha llegado. La NASA está lista para lanzar la misión espacial más importante de la década: "Odisea Estelar 2025", cuyo objetivo es estudiar Marte y, si hay tiempo, robarle algunas piedras cool al planeta rojo.

🔊 Control de Misión:
"Capitán Johnson, abróchese el cinturón. Despegamos en 3… 2… 1… ¡IGNICIÓN!"

🚀🔥 La nave despega con éxito.

Todo parece ir bien hasta que…
👀 El Capitán Johnson gira la cabeza y ve a alguien que NO debería estar allí.

👵 Abuela Conchita, sentada cómodamente, sacando una bolsa de pan dulce:
"¿A qué hora reparten el café, mijito?" ☕🍞

😨 Capitán Johnson (boquiabierto):
"¡¿QUIÉN RAYOS ES USTED?!"

👵 Abuela Conchita (tranquila, mordiendo un bolillo):
"Soy Conchita. Venía a renovar mi tarjeta del metro, pero parece que me equivoqué de ventanilla."

👨‍🚀 Capitán Johnson:
"¡¿CÓMO DIABLOS TERMINÓ EN UNA NAVE ESPACIAL?!"

📌 Luego de 15 minutos de pánico, la NASA confirma lo peor: se equivocaron de astronauta.
El ingeniero encargado de la selección (quien, al parecer, rellenó el formulario mientras veía TikToks de gatos) inscribió a la abuela Conchita en vez del piloto suplente.

📡 Houston (con voz resignada):
"Bueno… ya que está ahí, pues disfrute el viaje, doñita."

👵 Abuela Conchita (sacando su tejido):
"Pos bueno, pero me dejan llamar a mi hija para decirle que no voy a llegar a la novela." 📞


🛸 ESCENA 2: Primer contacto con alienígenas

Tras varios días en el espacio y una partida de lotería cósmica, la nave es interceptada por un OVNI.
Del interior emerge Zorgulón, el líder alienígena, dispuesto a invadir la nave y robar secretos humanos.

👽 Zorgulón (con su rayo láser):
"¡Terrícolas insignificantes! Ahora son nuestros prisioneros."

🤖 Traducción automática de la NASA:
"¡Hola, humanos! ¿Tienen WiFi?"

Pero Zorgulón no esperaba lo que venía.
Abuela Conchita se levanta lentamente, le acomoda la falda y… le lanza una chancla intergaláctica a la velocidad de la luz. 🩴💥🚀

🛸 ¡PUM! El OVNI queda desactivado con un solo golpe.

👽 Zorgulón (desmayado):
"Esto… esto es más avanzado que nuestra tecnología."

La abuela, con su poder legendario, se convierte en la primera humana en derrotar una amenaza extraterrestre sin necesidad de armas nucleares.

🔴 Houston, anonadado:
"Señora Conchita… acaban de ascenderla a General de la Fuerza Espacial."


🌎 ESCENA FINAL: Héroe nacional y regreso a casa

Tras salvar la galaxia, la NASA decide cancelar la misión y regresar a la Tierra para celebrar el evento más importante en la historia humana:

🎖 La entrega oficial de la "Medalla al Valor Espacial" a Abuela Conchita.

🎤 Presidente de EE.UU. (emocionado):
"¡Gracias, doña Conchita! El planeta entero le debe su vida."

👵 Abuela Conchita (con su café en mano):
"M’ijo, solo hice lo que cualquier abuela haría."

👽 Zorgulón (ahora rehabilitado y vendiendo tamales en la CDMX):
"Yo solo vine a conquistar la Tierra… pero ahora conquisto corazones con mi salsa especial." 🌯👾

🏆 FIN. 🏆


😂 LECCIONES QUE NOS DEJA ESTA PARODIA:

Nunca subestimes el poder de una abuela mexicana.
El arma más letal del universo no es un misil, es una chancla.
Los extraterrestres solo querían WiFi y comida rica.

Mujer llama a la policía por ruidos extraños y descubre que unas ranas estaban en una rave clandestina

 


Mujer llama a la policía por ruidos extraños y descubre que unas ranas estaban en una rave clandestina

Hérault, Francia – Todo comenzó con un llamado al 112 (el 911 francés). Una preocupada residente de la región de Hérault reportó fuertes ruidos nocturnos, creyendo que en el bosque cercano se estaba llevando a cabo una fiesta ilegal o, peor aún, una invasión alienígena. Lo que nunca imaginó fue que la fiesta sí era ilegal… pero la organizaban ranas. 🐸🎧

Los agentes llegan al "antro" y descubren una fiestota anfibia

Al recibir el reporte, la Gendarmería de Hérault no dudó en actuar. Se movilizó un escuadrón especializado en "desmadres nocturnos", que llegó al lugar con linternas y chalecos antibalas, listos para enfrentarse a cualquier banda de delincuentes (o, en el peor de los casos, a un grupo de hippies haciendo yoga bajo la luna).

Pero lo que encontraron los dejó en shock: decenas de ranas en lo que parecía una fiesta rave secreta, saltando y croando al ritmo de la naturaleza. "¡Eran como 50 DJs Skrillex en miniatura!", relató uno de los oficiales, aún con el trauma en sus ojos.

Uno de los gendarmes intentó disolver la fiesta leyendo sus derechos a las ranas, pero estas simplemente lo ignoraron y siguieron con su fiesta. La policía, al verse superada en número y ritmo, decidió retirarse antes de ser arrastrada a una batalla de breakdance anfibio.

Los memes no tardaron en llegar

Una vez que la Gendarmería publicó el incidente en redes sociales, los franceses no se aguantaron las ganas de trollear. Algunos comentarios incluyeron:
📌 "¡Estaban festejando la independencia de las ranas!" 🏰🐸
📌 "Ya quiero verlas en Coachella 2025 con un featuring de Shrek." 🎵👑
📌 "Y pensar que la señora solo necesitaba unos tapones para los oídos y un poco de flow."

Final abierto: ¿Volverán las fiestas ranas?

Hasta el momento, no se ha confirmado si la Gendarmería planea tomar medidas drásticas contra las ranas organizadoras del evento. Sin embargo, fuentes extraoficiales aseguran que el DJ de la fiesta, conocido como DJ Croac, podría estar organizando otra rave clandestina en un pantano cercano.

Se recomienda a los residentes estar atentos a luces de neón cerca del agua y a ruidos sospechosamente electrónicos que provengan de un charco. Mientras tanto, la señora que reportó el incidente ha decidido mudarse a un barrio sin fauna fiestera y comprar un buen par de tapones para los oídos.

🐸 Esta noticia fue patrocinada por: "Batalla de Gallos pero de Ranas™", donde los batracios compiten por el mejor croaqueo del año. 🎤

El Burro Influencer y la Gallina Sabia

 


El Burro Influencer y la Gallina Sabia 🐴📱🐔

Había una vez un burro llamado Pancracio, que un día descubrió que todos los animales de la granja pasaban el día pegados a sus celulares.
—"¡Yo también quiero ser famoso!" —dijo Pancracio, sintiendo que su talento natural para rebuznar no estaba siendo aprovechado.

Decidió entonces convertirse en influencer. Abrió su canal de "BurroTok" y comenzó a subir videos de todo tipo: bailes descoordinados, recetas de ensalada de pasto, y retos absurdos como “Aguanta la risa mientras te persigue el granjero con la chancla”.

Al principio, nadie lo veía. Pero un día, mientras intentaba grabar un tutorial sobre “Cómo saltar la cerca con estilo”, se enredó con sus propias patas y terminó cayendo de cabeza en el comedero de los cerdos. 🐷💥
El video se volvió viral.

—"¡Lo logré! ¡Soy famoso!" —gritaba Pancracio, mientras los demás animales lloraban de la risa.

Pero no todo era alegría. A los pocos días, la fama se le subió a la cabeza y empezó a actuar como una celebridad:
🐴 Se negaba a cargar sacos porque “su imagen no podía verse comprometida”
📸 Exigía que lo fotografiaran con el mejor ángulo de su hocico
🎤 Solo hablaba en frases motivacionales como “Sigue tus sueños, aunque termines en el comedero”

Un día, la sabia Gallina Clotilde lo llamó a un lado y le dijo:
—"Pancracio, ¿de qué te sirve ser famoso si lo único que logras es hacer el ridículo?"

Pero Pancracio, confiado en su éxito, le respondió:
—"¡Gallina envidiosa! ¡Yo soy tendencia!"

Entonces Clotilde, con toda la paciencia del mundo, le mostró su perfil:
📉 Había perdido seguidores porque la gente se había aburrido de verlo caerse.
📢 Su última publicación tenía solo dos likes (uno era suyo y el otro de una vaca confundida).
🐓 Y lo peor: ya nadie en la granja lo tomaba en serio.

Pancracio comprendió su error. Se dio cuenta de que su fama efímera no le había dejado más que golpes, burlas y un ego inflado sin sustancia. Así que volvió a ser un burro trabajador, cargando sacos con dignidad y ayudando en la granja.

Pero, de vez en cuando, subía algún video, esta vez con contenido útil, como "Cómo encontrar el mejor pasto en temporada de sequía" o "Evita que el granjero te ponga a jalar la carreta con estos tres trucos".

Un día, mientras descansaba bajo un árbol, vio que la Gallina Clotilde tenía más seguidores que él con su canal de recetas de maíz. Pancracio suspiró y murmuró para sí mismo:
—"Definitivamente, ser influencer no es para burros."

📖 Moraleja: No es lo mismo ser famoso que ser valioso. Y si lo único que ofreces es hacer el ridículo… tarde o temprano, otro gallo (o gallina) cantará. 🐔😆

El día que casi vendo a mi abuelita

 


El día que casi vendo a mi abuelita

Desde niño, mi abuela siempre me advertía sobre los peligros de andar vendiendo cosas en la calle. "No confíes en desconocidos", decía, con esa mirada de sabiduría que solo las abuelitas tienen. Pero, siendo el nieto desobediente que soy, nunca le hice mucho caso… hasta que casi termino subastándola por error.

Todo comenzó cuando, en un arranque de emprendimiento mal planeado, decidí vender cosas viejas para juntar dinero y comprarme un videojuego. Encontré un baúl en la casa de mi abuela lleno de reliquias: un despertador oxidado, un teléfono de disco, una plancha que parecía de la Revolución… y un bastón de madera que, en mi ignorancia, asumí que nadie usaba.

Sin pensarlo mucho, subí todo a un grupo de ventas en Facebook con la descripción:
"Antigüedades en buen estado. Se aceptan ofertas. Preguntar sin compromiso."

No pasó ni media hora cuando recibí un mensaje privado:
—"Me interesa el bastón, ¿cuánto?"

Yo, emocionado por mi primera venta, respondí con entusiasmo:
—"Lo dejo en 200 pesos. Es viejo, pero todavía aguanta."

Minutos después, mi abuela entró a la sala con cara de pocos amigos.
—"Oye, mijo… ¿tú andas vendiendo mi bastón?"

Me congelé.
—"¿Tu bastón?"

—"Sí, el que usaba tu bisabuelo. ¿A poco crees que camino sin ayuda porque soy joven?"

Yo quería desaparecer. Intenté explicarle que todo era un malentendido, pero en ese momento llegó otro mensaje del comprador:
—"Va, paso por él. ¿Me da garantía?"

Ahí fue cuando mi abuela se soltó riendo. "¡Mínimo dile que no tiene devoluciones porque el dueño original ya está en el más allá!".

El regaño llegó después, pero primero nos reímos tanto que hasta mi abuela dijo que casi se le quitaba el dolor de rodilla. Eso sí, aprendí dos cosas importantes ese día: primero, nunca vender sin preguntar antes; segundo, mi abuela tenía un gran sentido del humor… pero también muy buena puntería con la chancla.

"Desde ese día, cada vez que mi abuela me ve cerca de su bastón, me lanza una mirada de advertencia… y yo mejor me aseguro de estar fuera del rango de la chancla."

"¡Marbyla De Divorcio Fest a la Política! Busca ser Comisaria tras su épica fiesta"


 

"¡Marbyla De Divorcio Fest a la Política! Busca ser Comisaria tras su épica fiesta"

El Etchoropo, Sonora 25 Febrero 2025

Lo que comenzó como una explosiva celebración de divorcio, terminó convirtiéndose en una plataforma política inesperada. Guadalupe Marbyla Borbón Nolasco, la sonorense que en noviembre de 2024 organizó el Divorcio Fest, ahora quiere llevar su popularidad del baile y la quema de vestidos al ámbito político.

Después de reunir a más de 6 mil almas -algunos dicen que 10 mil- en su legendaria pachanga de separación con música en vivo, barra libre y hasta pirotecnia (sí, porque no basta con quemar solo el vestido de novia), ahora Marbyla ha anunciado que buscará ser Comisaria de El Etchoropo, su querido pueblo.

🔥 De las cenizas del vestido... a la boleta electoral 🔥

Según fuentes cercanas (o más bien, el grupo de WhatsApp del pueblo), la ahora aspirante a Comisaria ha sido vista recorriendo la comunidad, saludando a la gente, repartiendo souvenirs del Divorcio Fest y prometiendo que, de ganar, instaurará un gobierno “libre, alegre y sin cadenas”, como su nuevo lema de campaña.

Si pude organizar una fiesta con 6 mil personas, ¿cómo no voy a poder organizar una comisaría?” declaró Marbyla en una transmisión en vivo, mientras entregaba un bolillo con chorizo a un vecino.

📜 Propuestas de campaña... más o menos serias

Entre sus propuestas estrella, destacan:

Adiós a los malos matrimonios: Promoverá un Día Oficial del Divorcio Libre, con eventos de apoyo para quienes deseen liberarse del yugo conyugal.

Un gobierno con sabor: Creación del programa “Taco Gobernador para Todos”, garantizando que ninguna reunión de comisaría carezca de carne asada y música en vivo.

Festejos garantizados: Implementación del "Divorcio Fest Anual", para que nadie se quede sin su fiesta de libertad con fuegos artificiales.

Justicia exprés: Eliminación de trámites burocráticos innecesarios… especialmente los que dificulten la venta de cerveza en eventos públicos.

🎤 Marbyla arrasa en las encuestas

Contra todo pronóstico, su popularidad ha crecido como espuma, y algunos analistas ya la colocan como la favorita en la contienda. Mientras sus rivales políticos reparten panfletos aburridos, ella sigue organizando reuniones con karaoke y rifas de cortesías en su salón de belleza.

La oposición ha intentado desprestigiarla diciendo que “una mujer que quema vestidos de novia no puede ser autoridad”, pero Marbyla respondió con su ya famosa frase:

“Si tuve el valor de casarme y divorciarme, tengo el valor para gobernar.”

Los memes de su campaña ya circulan en redes sociales, con imágenes de la quema de su vestido acompañadas del lema “Así acabaré con los problemas del pueblo”.

¿El Etchoropo está listo para su primera Comisaria divorciada?

A poco tiempo de las elecciones, la comunidad está dividida entre quienes la apoyan con entusiasmo y quienes aún están en shock por el nivel de parranda de su fiesta.

Lo cierto es que, con Marbyla en la contienda, la política de Huatabampo nunca había sido tan entretenida.

¡Seguiremos informando! 🗞️💥

"El Debate Eterno: Noroña vs. Téllez"

 


"El Debate Eterno: Noroña vs. Téllez"

Clásico final.

(Escena: Pleno del Senado. Una sesión que prometía ser aburrida, pero con estos dos, jamás lo es. La presidenta de la Mesa Directiva se acomoda los lentes con resignación. Se avecina tormenta.)

Fernández Noroña (ajustándose su bufanda revolucionaria y golpeando la tribuna con la mano)
— ¡Compañeras y compañeros, aquí estamos una vez más ante el neoliberalismo más rancio y clasista! ¡El conservadurismo que huele a naftalina y café de la oligarquía!

Lilly Téllez (acomodándose el cabello y con gesto de hartazgo)
— ¿Se puede pedir un traductor? No sé si está debatiendo o si está dando un mitin en el Zócalo para su club de fans.

Fernández Noroña (señalando con un dedo dramáticamente)
— ¡Esa es la actitud de la derecha fifí! ¡No soportan que se les desenmascare! ¡No soportan la voz del pueblo!

Lilly Téllez (con una sonrisa irónica)
— No, lo que no soporto es que grite tanto. Debería pedir un micrófono de repuesto antes de que se quede afónico de tanto "desenmascarar" a quienes no piensan como usted.

Fernández Noroña (alzando aún más la voz)
— ¡Ahí está el clasismo! ¡La arrogancia de la derecha! ¡La que antes era periodista y ahora es vocera del conservadurismo trasnochado!

Lilly Téllez (mirando a la Mesa Directiva)
— ¿Podemos regular el tiempo de las participaciones o hay que traerle un sillón a este señor para que se sienta en casa?

Fernández Noroña (agitando un libro de historia)
— ¡Porque la historia nos ha enseñado que los traidores siempre terminan del lado equivocado!

Lilly Téllez (sarcástica)
— ¿Y a qué hora nos platica sobre la Revolución Francesa? ¿O nos va a leer el Manifiesto Comunista de nuevo?

(Desde el fondo, un senador bosteza. Otro graba con su celular. En la Mesa Directiva, alguien revisa si es posible poner en mute el micrófono de Noroña. Mientras tanto, Twitter explota con memes del debate y en la cafetería del Senado, los empleados hacen apuestas sobre quién grita más fuerte.)

El Clímax

Fernández Noroña (sonríe con picardía)
— ¡Pero mire nada más! ¡La senadora, que saltó del periodismo a la política como quien cambia de canal, ahora pretende darnos lecciones de moral!

Lilly Téllez (se cruza de brazos)
— No sé si se ha dado cuenta, pero ya nadie le toma en serio. Usted es como una caricatura que se dibuja sola.

Fernández Noroña (levantando una ceja, con tono burlón)
— ¡Ah, pero cómo se nota que le arde! Lo que pasa, senadora, es que usted es como esos niños que cambian de equipo cuando van perdiendo. Antes criticaba al PAN, luego se hizo panista. Ahora critica a la 4T, pero si mañana AMLO la invitara a desayunar, ahí estaría usted con su mejor sonrisa.

(El pleno guarda silencio. El comentario pega como un gancho al hígado.)

Lilly Téllez (con las mejillas rojas de furia)
— ¡Eso es una calumnia! ¡Jamás en la vida me reuniría con ustedes, ni aunque me lo pidiera el mismísimo presidente!

(Desde el fondo, alguien murmura: “Pues ya lo hiciste una vez”. Se escuchan risas disimuladas. Lilly Téllez aprieta los dientes. Noroña se acomoda la bufanda con satisfacción.)

Fernández Noroña (sonriendo como si ya tuviera la victoria en la bolsa)
— Tranquila, senadora. No se altere. No es bueno para la presión arterial.

(El pleno estalla en carcajadas. Téllez golpea su escritorio con la mano, claramente perdiendo la paciencia.)

Lilly Téllez (furiosa)
— ¡Esto es una falta de respeto! ¡Exijo que se me conceda el uso de la palabra!

Presidenta de la Mesa Directiva (revisando el reloj)
— Senadora, su tiempo ha concluido.

Fernández Noroña (con una sonrisa de oreja a oreja)
— Lo que ha concluido, compañera, es su argumento.

(Ovación de los morenistas. Twitter explota. En la cafetería del Senado, alguien grita: “¡Gané la apuesta, le dio un infarto político en vivo!”)

(Lilly Téllez se marcha indignada. Fernández Noroña se sienta con aire triunfal, sacando su teléfono para ver cómo va la tendencia en redes. La sesión continúa, pero el espectáculo ya terminó.)

Multa por Carril Exprés a una Tortuga en Scooter

 


Multa por Carril Exprés a una Tortuga en Scooter 🐢💨

Ciudad de México.- En un hecho insólito, agentes de tránsito detuvieron a una tortuga que circulaba en el carril exprés de una importante avenida… ¡manejando un scooter eléctrico! 🚦

El peculiar suceso ocurrió a plena hora pico, cuando los conductores sorprendidos vieron a la tortuga avanzando a 20 km/h con casco y gafas de sol, aparentemente ignorando la fila interminable de autos que apenas avanzaban en el tráfico.

🛑 “¡Va más rápido que yo y llevo media hora aquí!” – gritó un automovilista frustrado.

Al ser detenida, la tortuga mostró su identificación (un pase de movilidad inventado con el nombre de “Don Testudino Rápido”), pero las autoridades no quedaron convencidas.

“Usted no tiene licencia para manejar un scooter en el carril exprés”, le indicó un oficial.

A lo que la tortuga, con toda calma, respondió:

“¿Y quién dice que no? La ley no especifica la velocidad mínima para tortugas en scooters.”

Los oficiales se miraron confundidos mientras algunos peatones aplaudían la actitud desafiante del reptil. Sin embargo, tras una breve consulta, la tortuga fue sancionada con una multa de dos lechugas y un día sin scooter.

Los testigos aseguran que, antes de retirarse a paso extremadamente lento, la tortuga murmuró:

“Si fuera un conejo en moto, seguro me dejaban pasar.” 🐢😆

El oficial se quedó con cara de ¡Whaaat! ¿Por qué diría la tortuga que si fuera conejo sí lo dejaría pasar?

Pues la tortuga se lo aclara sin pelos en la lengua.

👮‍♂️ Oficial: ¿Eh?
🐢 Tortuga: Pues claro. Mira, es simple: el mundo está hecho para los veloces. Si un conejo rompe el récord en una carrera, lo llaman atleta. Si yo intento ir un poquito más rápido en mi scooter… ¡PUM! Multa. 😤
👮‍♂️ Oficial: Pero señor… es un carril exprés.
🐢 Tortuga: Ajá… ¿y dónde dice que una tortuga no puede ser exprés? 🧐

🔥 Y ahí es donde el oficial colapsa mentalmente y reconsidera su vida. 😂🐢💨

Otra historia inesperada de la sección ‘Noticias que Nadie Pidió’.

Visita esta web a diario y leerás contenido nuevo para reír a carcajadas. Coméntanos qué te pareció esta "Noticia que nadie pidió". No te olvides de compartirnos tu idea para crear tu historia en nuestra web

La Tortuga y la Liebre… pero con Gasolina


 

La Tortuga y la Liebre… pero con Gasolina 🏎️🐢💨

Había una vez en el bosque una liebre presumida y una tortuga ingeniosa. Como en la fábula original, la liebre no perdía oportunidad de burlarse de la lentitud de la tortuga.

¡Vamos, tortuga! Si fueras más lenta, el tiempo iría para atrás. —se burlaba la liebre, mientras hacía piruetas en el aire.

Un día, la tortuga, con una sonrisa pícara, le dijo:

Liebre, ¿te atreverías a una nueva carrera? Pero esta vez, con una condición…

¿Qué condición? —preguntó la liebre, segura de su victoria.

No puedes usar tus patas… tendrás que moverte con algo que no sea natural para ti.

La liebre se rió tanto que casi se cae de la risa.

¡Ja! Fácil. Cualquier cosa que use, igual te ganaré.

La tortuga asintió y dijo:

Muy bien, nos veremos mañana en la pista.

Al día siguiente, la liebre llegó confiada y se encontró con la tortuga montada en un scooter eléctrico último modelo.

¡Eso no es justo! —gritó la liebre— ¡No puedes usar tecnología!

La tortuga, con casco y gafas de sol, sonrió.

Tú aceptaste la condición… no puedes usar tus patas. Yo tampoco, por eso tengo mi scooter.

Mientras la liebre discutía, la tortuga aceleró a toda velocidad. Cuando la liebre finalmente encontró una patineta para competir, la tortuga ya estaba cruzando la meta, saludando con una mano y bebiendo una limonada con la otra.

La moraleja: No subestimes a los lentos… sobre todo si tienen un scooter eléctrico y tú ni siquiera sabes patinar. 😂🐢💨

El Plomero y la Llamada de Emergencia

 


El Plomero y la Llamada de Emergencia 🚰😂

José, un plomero con más experiencia que un albañil contando chistes en una carne asada, recibió una llamada urgente un sábado por la tarde. Al otro lado del teléfono, una señora angustiada gritaba:

— ¡Señor, el agua está saliendo como fuente de Coyoacán, mi casa se está inundando!

José, con su calma de hombre que ha visto de todo, agarró su maletín de herramientas y salió disparado hacia la casa. Al llegar, se encontró con una escena digna de Titanic: agua hasta los tobillos, muebles flotando y un gato con cara de “¿Y ahora qué hago?”.

— ¡Apague la llave de paso! —gritó José.

— ¡Ya lo hice, pero sigue saliendo agua! —respondió la señora, con un flotador inflable en la cintura por si acaso.

José, sin perder tiempo, se metió debajo del fregadero, donde encontró la tubería hecha un desastre. Sacó su linterna y cuando estaba a punto de cerrar la válvula, ¡PUM!, un chorro de agua le dio directo en la cara con una presión digna de parque acuático.

La señora gritó, el gato saltó sobre la lámpara y José, con la cara empapada, intentó mantener la compostura. En medio del caos, la señora le ofreció una toalla, pero lo que José no vio venir fue al perro de la casa, que creyó que el plomero era un nuevo juguete y le saltó encima con todo el entusiasmo de un niño en día de Reyes.

Después de una pelea con el perro, una toalla enredada en la cabeza y más agua en su ropa que en la tubería, José finalmente cerró la llave correcta. La inundación se detuvo.

La señora suspiró aliviada.

— ¿Cuánto le debo?

José, goteando como un esponja exprimida, miró al cielo y dijo:

— Señora… con que me dé una sopa caliente y me preste una muda de ropa, estamos a mano.

Y así, José no solo arregló la fuga, sino que salió con un caldo de pollo, unos pants de su hijo y una anécdota que contaría por años en cada reunión. 😂🚰

La Bandera Rebelde: Cuando la patria decidió volar

 


La Bandera Rebelde: Cuando la patria decidió volar.

Sucedió en una primaria.

Cada 24 de febrero, en todas las escuelas de México se rinde homenaje a la Bandera Nacional con actos solemnes, discursos emotivos y… accidentes inesperados.

En una primaria de barrio, todo estaba listo para la ceremonia: la escolta de gala, los alumnos con su mejor cara de “me encanta estar en el sol a las 8 de la mañana” y el director ensayando su discurso sobre el honor y la patria. Todo iba según el protocolo, hasta que llegó el momento crucial: izar la bandera.

El alumno encargado, con una expresión de concentración digna de un piloto de Fórmula 1, jaló la cuerda con fuerza y determinación. Todo parecía ir bien, hasta que… ¡la bandera decidió independizarse! En un inesperado giro de los acontecimientos (y gracias a un nudo mal hecho), el lábaro patrio se soltó y emprendió un vuelo épico, elevándose con el viento como si quisiera formar su propio país en las nubes.

Los alumnos aplaudieron como si estuvieran viendo el final de una película de acción, mientras los maestros entraban en pánico. La bandera, fiel a su destino glorioso, aterrizó en el techo del salón de sexto grado, donde quedó atrapada como un trofeo de guerra.

Después de una breve junta de crisis entre los profesores, el maestro de educación física (héroe nacional del día) tomó la valiente decisión de trepar al techo. Con la agilidad de un gato ninja, pero con los pantalones de vestir a punto de declararse en huelga, logró recuperar la bandera entre vítores y aplausos del alumnado.

Desde entonces, en esa escuela revisan tres veces los nudos antes de izar la bandera… y han considerado darle un seguro de viaje por si decide volver a escapar.

— Una historia patriótica de la sección ‘Noticias para reir’.

#24deFebrero

#DíaDeLaBandera


La Fábula del Burro Influencer y la Tortuga Millonaria

 


La Fábula del Burro Influencer y la Tortuga Millonaria 🐢📱🐴

Había una vez, en un tranquilo bosque digitalizado, un burro llamado Filiberto, que soñaba con ser influencer. Pasaba el día grabando videos con su teléfono hecho de madera (porque el bosque aún no tenía buena señal) y subiendo fotos a su red social llamada Burrogram.

—¡Buenos días, seguidores! Aquí Filiberto, el burro más carismático de la pradera. Hoy les enseñaré a comer pasto como un verdadero experto. ¡Síganme para más consejos de nutrición equina! —decía, mientras masticaba con pose de modelo.

Pero a pesar de sus esfuerzos, nadie lo seguía, excepto su primo el caballo, que solo lo hacía por lástima.

Un día, mientras intentaba hacer un challenge de girar sobre su propio eje sin caerse (cosa complicada para un burro), pasó por ahí Doña Tortuga Modesta, quien llevaba un maletín lleno de billetes.

—¡Filiberto, deja de hacer el ridículo! —dijo la tortuga mientras contaba su dinero.
—¿Ridículo? ¡Estoy trabajando en mi marca personal! ¡Voy a ser famoso! —respondió Filiberto.
—Pues yo, sin hacer piruetas ni hablar con la cámara, me hice millonaria vendiendo sombreros para tortugas en línea.

Filiberto quedó boquiabierto. ¿Desde cuándo las tortugas usaban sombreros?

—Pero… ¡eso no tiene sentido! ¿Quién compra sombreros para tortugas? —preguntó Filiberto.
—Los caracoles, querido. Tienen el mismo tamaño de cabeza, y son muy presumidos.

Filiberto miró su teléfono de madera, luego miró el maletín de la tortuga y reflexionó:

—¿Y qué tal si vendemos gafas de sol para burros?
—Eso sí es una idea ridícula —respondió la tortuga—. Pero, con la cantidad de burros que hay en internet, podría funcionar.

Y así, Filiberto abandonó su carrera de influencer, y junto a la Tortuga Modesta, abrieron la primera tienda en línea de "Burrogafas™", que se hizo viral gracias a la increíble cantidad de burros que querían verse sofisticados.

Moraleja: No importa cuánto intentes ser famoso en internet, siempre habrá una tortuga que ya encontró la manera de hacerse rica sin tanto escándalo. 🐢💸😂

Tarzán y los Monos con WiFi

 


🐾 Tarzán y los Monos con WiFi 🐾

En lo más profundo de la selva, donde el internet no llega (bueno, casi), vive Tarzán, el mítico hombre mono, rey de la jungla, protector de la naturaleza y… el peor usuario de tecnología del mundo.

Un día, los animales de la selva decidieron modernizarse. Cansados de la vida salvaje sin memes ni Netflix, instalaron WiFi en el árbol más alto. Los monos, siempre los más avanzados en innovación (según ellos), comenzaron a usar tabletas y teléfonos inteligentes. Pero Tarzán, un hombre que usa taparrabos como si estuviera en el siglo I, no entendía nada.

📡 La Conexión de la Selva 📡

—Tarzán, tienes que actualizarte —le dijo el gorila jefe mientras revisaba su TikTok.
—¿Actualizarme? ¿Tarzán no necesita eso!
—Hermano, no puedes seguir gritando como loco para comunicarte. Usa WhatsApp.

Los monos le dieron un celular de última generación. Tarzán lo tomó, lo observó con desconfianza y lo mordió como si fuera una fruta exótica.

—¡Parece cáscara dura, pero sin pulpa!

Después de explicarle que no se comía, le enseñaron a usarlo. Tarzán intentó mandar su primer mensaje a Jane, pero, como no entendía los emojis, escribió:

"Jane, Tarzán hablar contigo. Tarzán venir. Tarzán traer banana. Tarzán amor. Tarzán acabar de caer de árbol. Tarzán dolor. Tarzán fuera."

Jane, preocupada, corrió a la selva pensando que Tarzán estaba en peligro. Cuando lo encontró, él estaba viendo videos de gatos en YouTube.

—¿Tarzán, qué pasó? ¿Te lastimaste?
—No… pero Tarzán encontrar gatos muy divertidos. Mira, Jane, gato caer en piscina y hacer "miau".

Jane suspiró.

📲 La Tragedia del Autocorrector 📲

El problema empeoró cuando Tarzán descubrió el autocorrector. Al intentar escribirle a un elefante amigo para invitarlo a una carrera, su mensaje quedó así:

"Ven correr con Tarzán. Tarzán rápido. Tarzán sudado. Tarzán loco."

El elefante, asustado, respondió:

"Hermano, ¿estás bien? Parece que necesitas ayuda."

La peor tragedia llegó cuando Tarzán, sin querer, envió un mensaje equivocado a un león. Quería decir: "Tarzán no pelea contigo, Tarzán amigo." Pero el autocorrector, traicionero como siempre, lo cambió por:

"Tarzán quiere pelear contigo, nos vemos en la cueva."

El león llegó rugiendo con todo su ejército, y Tarzán tuvo que salir corriendo, olvidando el celular en el proceso.

🐵 Final: El Regreso a la Era de los Gritos 🐵

Después de varios intentos fallidos con la tecnología (y tras enviarle sin querer un "Te amo" a un cocodrilo que no lo tomó bien), Tarzán decidió que la jungla no necesitaba WiFi.

Tomó todos los celulares, los ató a un liana y los lanzó al río.

Los monos gritaron:
—¡NOOOO! ¡Nuestro WiFi!

Pero Tarzán estaba feliz.

—Tarzán volver a la antigua comunicación. Tarzán gritar.

Y desde ese día, los ecos de la selva volvieron a ser como antes… llenos de rugidos, chillidos y gritos. Claro, los monos aún estaban molestos, pero al menos el león no lo devoró por error de autocorrector. 😆🌿

Donald Trump desata carcajadas internacionales por renombrar el Golfo de México como "Golfo de América"

 


Donald Trump desata carcajadas internacionales por renombrar el Golfo de México como "Golfo de América"

En un intento más por dejar su huella en la geografía mundial, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió a propios y extraños al proponer que el Golfo de México pase a llamarse "Golfo de América", argumentando que “el agua es de todos, pero más de los que la miran desde Texas”.

Durante un mitin en Florida, Trump aseguró que el nombre actual “es injusto” y que “nadie ha hecho más por los golfos que él”. Con su característico entusiasmo, el exmandatario explicó:

—México ya tiene muchas cosas con su nombre: tacos, burritos, fiestas locas… ¿pero qué tiene Estados Unidos? ¡Nada! Es hora de recuperar lo que siempre ha sido nuestro. Vamos a llamarlo ‘Golfo de América’, porque América lo hace todo mejor.

La propuesta, que parece sacada de un episodio de comedia, provocó una avalancha de reacciones. En redes sociales, miles de usuarios sugirieron nombres alternativos como "Golfo Trumpiano", "El Aguatlántico" y "La Piscina de Florida", mientras que un grupo de geógrafos entró en crisis existencial tras intentar procesar la idea.

El gobierno de México respondió con un escueto comunicado oficial:

—No, gracias.

Mientras tanto, la ONU, que ya no sabe si reír o llorar, convocó una sesión urgente para recordar que los nombres de los mares no se pueden cambiar “porque a alguien se le ocurrió”.

A pesar del revuelo, Trump aseguró que desde la Casa Blanca, colocaría un gran letrero flotante en el golfo con el nuevo nombre y hasta insinuó que construiría un muro… ¡pero de agua! Ante la incredulidad de los presentes, concluyó con una sonrisa:

—No sé cómo lo haremos, pero créanme, será un muro hermoso. ¡El mejor muro de agua que jamás hayan visto!

Por ahora, el Golfo de México sigue siendo el Golfo de México, aunque no descartamos que en algún momento aparezca un “Trump Bay” en alguna piscina de hotel en Las Vegas.

"El Plomero y el Desastre Acuático"

 "El Plomero y el Desastre Acuático"


Don Ramiro era un plomero con más años de experiencia que herramientas en su caja. Se había enfrentado a tuberías oxidadas, drenajes rebeldes y llaves de agua que parecían tener vida propia, pero nada lo preparó para la misión que le esperaba aquel fatídico martes.

Una señora muy elegante lo llamó desesperada porque su lavabo "chorreaba como cascada en plena selva tropical". Al llegar, Don Ramiro, con su infalible cinturón de herramientas y su gorra medio ladeada, inspeccionó el problema y diagnosticó con autoridad:

—¡Esto se arregla en cinco minutos!

Con la seguridad de quien ha domesticado cientos de tuberías rebeldes, cerró la válvula principal, sacó su llave inglesa y comenzó su trabajo. Todo iba bien hasta que, en un momento de inspiración (y exceso de confianza), decidió probar si la válvula realmente estaba cerrada... ¡abriendo la tubería con un giro firme y decidido!

Lo que siguió fue digno de una escena de película: un chorro de agua a presión salió disparado directo a su cara, elevando su gorra por los aires como un cohete espacial. En cuestión de segundos, el baño entero parecía un parque acuático.

—¡Señora, traiga un salvavidas! —gritó mientras intentaba frenar la catástrofe, resbalándose con el jabón que flotaba a la deriva.

La dueña de la casa, en un intento de ayudar, corrió a buscar una toalla, pero en su pánico terminó trayendo un mantel de la cocina. Don Ramiro, ya empapado y con el cabello pegado a la frente como personaje de telenovela dramática, logró finalmente cerrar la válvula, aunque el daño estaba hecho: el baño tenía más agua que una pecera gigante y él parecía haber sobrevivido a un tsunami.

Cuando el desastre terminó, la señora, entre risas y disculpas, le ofreció una taza de café y un cambio de ropa del esposo. Don Ramiro, secándose con lo primero que encontró (que resultó ser una cortina), suspiró y dijo:

—¡Al menos hoy el trabajo incluyó un nado gratis en el Golfo de México!

Desde ese día, la historia del "plomero tsunami" se volvió legendaria en el vecindario. Y aunque Don Ramiro siguió arreglando tuberías con maestría, jamás volvió a decir que algo se arreglaba en cinco minutos. ¡Por si acaso!

El Cantinero y el Cliente Reencarnado

 


El Cantinero y el Cliente Reencarnado 🍻😂

En la cantina "El Último Trago", donde las penas se ahogan más que los hielos en el whisky adulterado, reinaba la tranquilidad de siempre. Don Toño, el cantinero, llevaba 30 años sirviendo tragos y consejos no solicitados. Había visto de todo: clientes enamorados del espejo, rancheros que aseguraban ser hijos no reconocidos de Vicente Fernández, y tipos que después de la quinta copa aseguraban haber encontrado el sexto sentido.

Pero nada lo había preparado para el episodio más surrealista de su carrera.

Esa noche llegó don Jacinto, un cliente legendario, conocido por dos cosas: su filosofía barata y su capacidad de pagar con promesas de pago eterno. Se sentó en la barra con la solemnidad de un juez antes de dictar sentencia y pidió su tradicional “cubita con hielo… pero poquito, porque me da tos; con ron… pero no tanto, porque luego no llego a mi casa; y con Coca… pero casi nada, porque soy diabético”.

Después del tercer trago, se quedó mirando fijamente a don Toño, como si acabara de descubrir el secreto del universo.

Cantinero, dígame la verdad… ¿usted cree en la reencarnación?

Don Toño, acostumbrado a estas charlas filosóficas de borracho en crisis existencial, contestó sin levantar la ceja:

Mire, don Jacinto… después de 30 años oyendo cuentos en esta barra, yo creo en todo… menos en fiarle a clientes reincidentes.

Don Jacinto asintió con gravedad, tomó otro trago y agregó:

Yo sí creo… Y por eso, fíjese bien… (hizo una pausa dramática, digna de telenovela) Esta es mi última copa en esta vida… pero apúntemela, porque en la siguiente vengo y se la pago.

La cantina entera se quedó en silencio. Luego alguien se atragantó con un cacahuate, otro escupió la cerveza de la risa y la carcajada colectiva fue tan fuerte que hasta las botellas en la vitrina se tambalearon.

Pero don Toño, con la calma de un chamán cansado de la vida, limpió la barra con su trapo de "sospechosa higiene", lo miró a los ojos y dijo:

Está bien, don Jacinto, pero más le vale reencarnar en millonario… porque si vuelve como burro, perro o diputado, aquí no se fía ni a las almas en pena.

La cantina explotó en carcajadas. Hasta el mariachi improvisado que nunca toca gratis le dedicó una estrofa.

Y así, entre risas y promesas de pago en la otra vida, don Jacinto dejó un billete en la barra.

Mejor le pago de una vez… porque en la otra capaz que me reencarno en cacto y me la paso seco.

😂 ¡Salud por don Jacinto, el único cliente que intenta pagar en abonos interdimensionales! 🍻

Visita esta web a diario y leerás contenido nuevo para reír a carcajadas. Coméntanos qué te pareció esta "Anécdota". No te olvides de compartirnos tu idea para crear tu historia en nuestra web.



¡Súper Burocratman: El héroe que llega tarde pero con oficio de comisión!



¡Súper Burocratman: El héroe que llega tarde pero con oficio de comisión!

En un mundo donde la eficiencia es un mito y las filas interminables son la norma, surge un héroe… lento pero seguro. ¡Es Súper Burocratman! y te atiende en algún Departamento de Gobierno.

Origen Trágico… y con muchos sellos.

Todo comenzó cuando Héctor Formulario Pérez, un simple trabajador de gobierno, cayó en una máquina de fotocopiado embrujada en la oficina del SAT. En lugar de electrocutarse o salir con un informe de 50 hojas, desarrolló superpoderes administrativos, convirtiéndose en el ser más temido por la población trabajadora: un burócrata con supervelocidad… para perder expedientes.

🔹 HABILIDADES SUPER BURE AUCRÁTICAS 🔹

🦸‍♂️ El rayo de la ventanilla equivocada
Con solo señalarte, te manda automáticamente a otra fila que no tiene nada que ver con lo que necesitas.

La superlenta aprobación de trámites
¿Tu solicitud era urgente? ¡No para Súper Burocratman! Él revisará tu caso en "tres a cinco días hábiles", lo cual en su calendario se traduce en "nunca".

📄 El golpe de los 20 requisitos invisibles
"Todo está perfecto, solo falta que traigas tu acta de nacimiento original, copia, testigos y la firma de tu tatarabuelo."

📞 El contestador automático humano
Siempre está en "otra llamada". Pero si por milagro logras contactarlo, te dirá: "Le regresamos la llamada en un momento"… Y ese momento jamás llegará.

💰 El mega cobro de multas inesperadas
Aunque no sabías que debías nada, Súper Burocratman te sorprenderá con un recargo por “uso indebido de la vida misma”.


⚡️ SUS ENEMIGOS MORTALES ⚡️

El Ciudadano Informado
Llega con papeles en orden y cita programada. Pero Súper Burocratman contraataca con la frase: "Falta la hoja 34B en versión amarilla" (que nadie jamás ha visto).

El Joven Tecnológico
Quiere hacer trámites en línea. Súper Burocratman activa su portal de gobierno que nunca carga y deja en coma el sistema con un solo clic.

Doña Lupita, la de la fila
Ella no tiene superpoderes, pero con solo su bolsa de mandado y su nivel de indignación, puede tumbar cualquier ventanilla.


🦸‍♂️ LA FRASE DE BATALLA

"Lo que no pueda hacer hoy… lo pasaré a revisión para no hacerlo nunca."


🔜 Próximo capítulo: Súper Burocratman vs. el Contribuyente Desesperado
¿Logrará nuestro héroe desaparecer todos los documentos justo cuando estaban aprobados? ¿O el contribuyente logrará escapar con su trámite en mano?

📢 ¡Descúbrelo en la siguiente entrega de EL RINCÓN DE LA PARODIA! 😂🔥

Las cualidades del Bolillo, el Cortadillo y el Café

 


Las cualidades del Bolillo, el Cortadillo y el Café

Érase una vez, en una pequeña panadería, vivían dos panes muy diferentes: Bolillo y Cortadillo. Bolillo era un pan robusto y redondo, siempre orgulloso de su corteza dorada. Cortadillo, en cambio, era un pan alargado y ligeramente más modesto, con un toque de canela y azúcar en su superficie.

Cada mañana, antes de que la panadería abriera sus puertas, Bolillo y Cortadillo discutían sobre quién era el más sabroso. Bolillo siempre decía: "¡Mírame! Soy el rey de los panes, siempre crujiente y delicioso. Todos me eligen para sus tortas."

Cortadillo, con un tono más humilde, respondía: "Eso puede ser cierto, Bolillo, pero yo tengo un toque dulce que conquista corazones en cada bocado."

Un día, un invitado inesperado llegó a la panadería: un humeante y aromático café. "¡Buenos días!" dijo el Café, "he venido a acompañar a uno de ustedes, pero sólo puedo elegir uno. ¿Quién me convencerá de que es el mejor?"

Bolillo, con su típica arrogancia, exclamó: "¡Eso es fácil! Soy el complemento perfecto para cualquier comida. Nadie puede resistirse a mi corteza dorada."

Cortadillo, con una sonrisa amable, dijo: "Café, aunque Bolillo es sabroso, mi toque de canela y azúcar hará que tu aroma resalte y juntos seremos una combinación irresistible."

El Café, después de escuchar a ambos panes, hizo una pausa y dijo: "Tengo una idea. Hoy, seré acompañado por ambos. Bolillo, tú serás la base de una deliciosa torta. Cortadillo, tú serás mi postre dulce."

Ese día, los clientes de la panadería disfrutaron de la mejor combinación: una torta crujiente con Bolillo y un café con el toque dulce de Cortadillo. Ambos panes aprendieron que, aunque eran diferentes, juntos podían crear algo realmente especial.

Y así, Bolillo y Cortadillo dejaron de discutir y empezaron a trabajar en equipo, sabiendo que cada uno tenía su propio lugar en la panadería y en los corazones de los clientes.

Moraleja: Cada uno tiene su lugar y su valor, pero juntos pueden crear algo extraordinario.

 En esta fábula, el bolillo, el cortadillo y el café tienen simbolismos que reflejan ciertas cualidades y valores:

 - **Bolillo**: Simboliza la confianza y el orgullo. Es un pan robusto y seguro de sí mismo, representando a aquellos que valoran sus propias fortalezas y habilidades.

 - **Cortadillo**: Simboliza la humildad y la dulzura. A pesar de ser modesto, el cortadillo tiene un toque especial que lo hace único y valioso, representando a quienes tienen cualidades especiales que pueden no ser obvias a simple vista.

 - **Café**: Simboliza la unidad y la colaboración. El café reúne al bolillo y al cortadillo, demostrando que las diferencias pueden complementarse y crear algo extraordinario cuando se trabaja en equipo.

 En conjunto, estos personajes enseñan la importancia de reconocer y valorar las fortalezas individuales y cómo, al unirse, se pueden lograr grandes cosas.

El asno, la zorra y el león: un final inesperado


 

El asno, la zorra y el león: un final inesperado

En un bosque lleno de rumores y chismes, vivían un asno y una zorra que, aunque no eran los más brillantes de la fauna, sí eran expertos en buscar problemas.

Un día, decidieron abrir un negocio de turismo de aventura. “Conozco la selva como la palma de mi pata”, dijo la zorra con su clásica labia de vendedora. “Y yo tengo un vozarrón que atraerá a los clientes desde kilómetros”, agregó el asno con entusiasmo.

El problema fue que su primer cliente resultó ser nada menos que el león, el rey del bosque, quien llegó con una sonrisa afilada y preguntó hambriento: “¿Incluye almuerzo en el paquete?”.

La zorra, que tenía reflejos más rápidos que su ética, vio la oportunidad de salvarse y susurró al león: “Si me dejas ir, te entrego al asno. Es una oferta todo incluido: carne y entretenimiento gratuito, porque, créeme, es un chiste andante”.

El león aceptó el trato y la zorra, con toda la amabilidad del mundo, llevó al asno a un “mirador exclusivo”, que en realidad era un pozo profundo. “Desde aquí tendrás la mejor vista del bosque”, le dijo con una sonrisa que olía a traición.

El asno, emocionado por la idea de inaugurar el primer mirador de su negocio, saltó sin dudar y quedó atrapado. La zorra, creyendo haber cerrado el trato del siglo, se volteó para recibir su premio… solo para encontrar al león relamiéndose los bigotes y sus colmillos babeantes.

“Gracias por el aperitivo”, dijo el león mientras atrapaba a la zorra de un zarpazo. “Pero en mi dieta siempre hay espacio para el postre”.

Cuando todo parecía perdido, el asno, aún atrapado en el foso, comenzó a rebuznar tan fuerte que el león y la zorra se taparon los oídos. El sonido era tan insoportable que los árboles empezaron a perder hojas y las aves emigraron antes de tiempo. El león, completamente aturdido, se tambaleó y cayó al pozo también.

La zorra, viendo la oportunidad de su vida, gritó: “¡Espere, su majestad, puedo ayudarlo! Pero necesitaré... un pequeño adelanto en carne.”

El león, desesperado por salir del foso, accedió sin pensar y le lanzó un trozo de su propia melena. La zorra, con una sonrisa maliciosa, recogió la melena y huyó a toda velocidad, gritando: “¡Ahora tengo la cabellera real, soy la nueva reina del bosque!”.

El asno y el león se miraron, atrapados en el pozo.

“Bueno… ¿y ahora qué?”, preguntó el león.

“Yo qué sé, yo solo quería inaugurar mi primer mirador”, respondió ingenuo el asno.

En otras circunstancias, el burro hubiese servido como delicioso alimento, pero el león, se preocupaba más por salir de la trampa, trepó al lomo del burro y desde ahí pudo salir del pozo.

El burro, aunque atrapado, se salvó de ser devorado, el león fue en busca de la zorra y hasta este día sigue persiguiéndola.

Moraleja: A veces, el más astuto no es el que traiciona, sino el que sabe cuándo correr, y a toda velocidad.

¡No lloren! Dice el Magnate Salinas Pliego... Mientras Llora a mares.

 


¡No lloren! Dice el Magnate Salinas Pliego... Mientras Llora a mares.


México, tierra de tacos, memes y demandas surrealistas, 21 de febrero 2025.

En esta ocasión, el magnate del chayote financiero, Ricardo Salinas Pliego, decidió que ya tenía suficiente de que la gente hablara mal de su banco y tomó cartas en el asunto… o mejor dicho, abogados.

El dueño de Banco Azteca, quien aparentemente cree que Twitter es el nuevo juzgado de la nación, demandó a ocho periodistas y usuarios de redes sociales que, según él, hicieron un “complot” para acabar con su emporio financiero. ¿El crimen? Escribir que su banco estaba en quiebra y usar el hashtag #BancoAztecaEnQuiebra, lo que, según los altos ejecutivos del banco (y probablemente su bola de cristal), provocó una estampida financiera de 885 mil clientes y dejó las cuentas del banco más flacas que las promesas de campaña de un político.

Pero lo mejor vino cuando el propio Salinas Pliego, con la sutileza de un villano de telenovela, publicó en Twitter:

“Tranquilos, relájense o les va a doler más, aflojen el cuerpo y piensen en lo bien que la pasaron difundiendo mentiras y acusaciones falsas en mi contra y en contra de mi banco… Recuerden, yo puedo ser su mejor amigo o su peor enemigo 😉 Ustedes escogieron el chayote y difundir las mentiras, entonces sin llorar.”

¡Ojo aquí! No está claro si estaba lanzando una amenaza o si simplemente se le subió el personaje de narco de película de serie B. De cualquier manera, con ese tono de “jefe de la mafia en WhatsApp”, más de uno se sintió dentro de un capítulo de Breaking Bad, versión Banco Azteca Edition.

Las Exigencias de la Demanda: ¿Un Manual de Caprichos?

Porque una demanda no está completa sin requisitos ridículos, el banco exige que los acusados:

Publiquen un extracto de la sentencia… en horario estelar y con música dramática, si es posible.
Barren y trapeen sus redes sociales para eliminar los mensajes que el banco considera "ilícitos" (porque la censura siempre es el camino, ¿verdad?).
Paguen una indemnización (se dice que aceptan pagos en Elektra a 48 meses sin intereses).
Hagan voto de silencio sobre el banco como si fuera Voldemort.
Depositen una garantía y cubran los gastos legales (o sea, que además de demandados, les toca pagar el show).

¡No Lloren! Dice el Magnate... Mientras Llora

Irónicamente, quien ha resultado el mayor llorón de la historia es el propio Salinas Pliego, quien parece ser alérgico a las críticas pero adicto a los pleitos legales. No es la primera vez que se pone en modo “sufro como empresario” y acude a los tribunales para intentar callar a los medios que le provocan migraña.

Mientras tanto, en Internet, los memes no se han hecho esperar. Algunos dicen que Salinas Pliego quiere patentar las lágrimas de empresario dolido, mientras otros sugieren que Banco Azteca cobrará hasta por respirar en la fila para recuperar lo perdido.

¿Final de la historia? Solo el juez (o Twitter) decidirá el destino del magnate del chayote financiero. Mientras tanto, prepárense para la siguiente telenovela: "Cuando me difaman, yo demando", protagonizada por Ricardo Salinas Pliego y su teclado.

😂 ¡Seguiremos informando! 😂